¿Necesitas un Préstamo para Pagar tu Factura Claro?

Si estás pasando por un momento difícil y se te complica pagar tu factura de Claro, no estás solo.

En Colombia existen varias alternativas que te permiten solicitar un préstamo rápido para ponerte al día con tus servicios de telecomunicaciones 📱📶.

Aquí te mostramos paso a paso cómo conseguir un préstamo, ya sea a través de bancos, apps, cooperativas o incluso plataformas digitales de microcrédito 💳. ¡Empecemos!

1️⃣ Evalúa el monto que necesitas pagar

Antes de pedir un préstamo, es clave saber exactamente cuánto debes. Para eso:

🔍 Ingresa a Mi Claro Web
📱 O revisa tu factura en la App Mi Claro

Anota:

  • El valor total a pagar
  • La fecha de vencimiento
  • Si tienes facturas acumuladas

Esto te ayudará a definir el monto mínimo que necesitas solicitar.

2️⃣ Define el tipo de préstamo que mejor se adapta a ti

Existen varias opciones según tu perfil:

🔹 Microcréditos personales (sin papeles ni fiador)

  • 💼 Ideales si eres independiente o no tienes historial crediticio.
  • Se aprueban rápido (en minutos u horas).
  • Puedes solicitarlos desde tu celular.

📱 Plataformas recomendadas:

🔹 Créditos de libre inversión en bancos

  • 💳 Requieren historial crediticio y a veces soporte de ingresos.
  • Ofrecen plazos más largos y mejores tasas.

🏦 Bancos recomendados:

🔹 Líneas especiales de crédito en cooperativas

  • Si perteneces a una cooperativa, consulta si ofrecen préstamos pequeños o “auxilios temporales”.
  • Pueden tener mejores condiciones y más flexibilidad.

3️⃣ Solicita el préstamo paso a paso (ejemplo con Lineru)

  1. Ingresa a www.lineru.com
  2. Selecciona el monto que necesitas (ej.: $100.000 COP)
  3. Completa tu información básica: nombre, cédula, teléfono
  4. Sube tu selfie y responde algunas preguntas sobre tus ingresos
  5. Espera la aprobación (normalmente en minutos)
  6. Si es aprobado, el dinero se transfiere a tu cuenta bancaria o Nequi/DaviPlata

📌 Nota: Puedes usar este dinero para pagar Claro en línea con PSE o en puntos físicos.

4️⃣ Usa el préstamo para pagar tu factura Claro

Una vez que tengas el dinero en tu cuenta:

💳 Para pagar en línea:

  1. Ingresa a Mi Claro
  2. Selecciona tu factura pendiente
  3. Haz clic en “Pagar”
  4. Elige método: PSE, Tarjeta de débito o Crédito
  5. Usa los fondos del préstamo para completar la transacción

🏪 Para pagar en efectivo:

Puedes retirar el dinero y dirigirte a:

  • Efecty
  • Baloto
  • Éxito o Carulla
  • Oficinas Claro

5️⃣ Consejos para evitar atrasos en el futuro

🧾 Activa el débito automático desde tu tarjeta o cuenta
📱 Usa la App Mi Claro para recibir alertas de vencimiento
📅 Programa recordatorios mensuales en tu celular
📊 Lleva un control de tus gastos con apps como Fintonic o Mobills

6️⃣ ¿Qué pasa si no pagas tu factura Claro a tiempo?

❌ Se puede suspender tu línea temporalmente
💸 Se acumulan intereses o recargos por mora
📉 Afecta tu historial con Claro, dificultando pagos a plazos futuros
🚫 Podrías perder beneficios o promociones activas

👉 Por eso, usar un préstamo pequeño puede ayudarte a evitar consecuencias mayores mientras reorganizas tus finanzas.

✅ Resumen rápido

PasoAcciónRecomendación
1️⃣Verifica tu factura ClaroUsa Mi Claro o la app móvil
2️⃣Elige tipo de préstamoMicrocrédito, banco o cooperativa
3️⃣Solicita en líneaLineru, Rapicredit, etc.
4️⃣Recibe el dinero y pagaPor web, app o punto físico
5️⃣Mejora tu control financieroActiva alertas y evita atrasos

¿Necesitas ayuda para entender tu factura o contactar a Claro?
📞 Llama gratis desde tu línea Claro al 611 o visita soporte.claro.com.co