Pagar Impuesto Predial con Tarjeta

El impuesto predial es una obligación anual para todos los propietarios de viviendas, lotes o inmuebles.

Pagar a tiempo evita sanciones y facilita el acceso a beneficios tributarios en algunas ciudades. Hoy en día, uno de los métodos más prácticos es hacerlo en línea con tarjeta de crédito o débito 💳, sin necesidad de filas ni trámites presenciales.

A continuación encontrarás un paso a paso detallado, organizado en listas y secciones, para que puedas realizar tu pago predial con tarjeta de forma fácil y segura.

🔎 Paso 1: Identifica tu municipio o ciudad

Cada ciudad de Colombia maneja su propia plataforma para el pago del predial. Lo primero es verificar dónde está ubicado tu inmueble.

👉 Nota: escribe en Google “pagar predial [nombre de tu ciudad]” y accede solo a los portales oficiales del gobierno.

📝 Paso 2: Ten a la mano la información del predio

Antes de iniciar el pago en línea, prepara los siguientes datos:

  • 📄 Número de referencia catastral o CHIP (depende de la ciudad).
  • 📍 Dirección o matrícula inmobiliaria.
  • 🧾 Año del impuesto a cancelar.
  • 🧑‍💻 Documento de identidad del propietario.

💡 Nota: normalmente esta información está en la factura impresa que llega a tu domicilio o que puedes descargar desde la web oficial.

💻 Paso 3: Ingresa al portal de pagos en línea

  1. Entra a la página oficial de tu municipio.
  2. Busca la sección “💰 Pago en línea” o “Consulta y paga tu impuesto predial”.
  3. Ingresa los datos del predio (referencia catastral, CHIP o matrícula inmobiliaria).
  4. Descarga la factura en PDF para verificar el monto antes de pagar.

💳 Paso 4: Selecciona pago con tarjeta

En el portal oficial encontrarás varias opciones de pago:

  • Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express).
  • Tarjeta débito con PSE 🏦.
  • Pago en bancos autorizados (si prefieres presencial).

👉 Elige la opción tarjeta de crédito o débito para hacer la transacción de inmediato.

🔐 Paso 5: Ingresa los datos de tu tarjeta

Completa el formulario de la pasarela de pago:

  • Número de tarjeta 💳.
  • Fecha de vencimiento 📆.
  • Código de seguridad (CVV).
  • Nombre del titular.

⚠️ Importante: revisa que la página tenga el candado de seguridad 🔒 y que la dirección web empiece con https://.

📩 Paso 6: Confirma y guarda tu comprobante

  • Haz clic en “Pagar”.
  • Espera la confirmación de la transacción ✅.
  • Descarga el comprobante en PDF o envíalo a tu correo electrónico.
  • Conserva el recibo en caso de futuras reclamaciones o validaciones.

📱 Paso 7: Usa apps y banca móvil (opcional)

Algunas ciudades permiten pagar el predial directamente desde aplicaciones bancarias o billeteras digitales:

  • Bancolombia App 📲.
  • Davivienda Móvil.
  • Nequi y Daviplata.

Esto es útil si prefieres no ingresar tus datos en la web municipal.

🎯 Importante para tu pago predial

  • Revisa fechas de vencimiento para evitar intereses.
  • Aprovecha los descuentos por pronto pago que ofrecen algunas ciudades.
  • Si tienes varios inmuebles, paga cada uno con su número de referencia.
  • Guarda siempre tus recibos en una carpeta digital en Google Drive o Dropbox ☁️.
  • Si tienes dudas, consulta la línea oficial de atención de tu municipio 📞.