Paso a Paso para Consultar tu Puntaje del Sisbén

Si querés saber si podés recibir subsidios del gobierno, como Renta Ciudadana, Ingreso Solidario o Devolución del IVA, lo primero que necesitás es conocer tu grupo del Sisbén.

Consultar tu Sisbén no es complicado cuando sabes por dónde empezar.

A continuación, te explicamos cómo hacer la consulta del puntaje del Sisbén de forma sencilla, gratuita y desde cualquier dispositivo con internet. 🚀

🖥️ 1. Ingresá al sitio oficial del Sisbén

Abrí tu navegador web (puede ser desde el celular o computadora) y accedé al portal oficial del Departamento Nacional de Planeación:
👉 www.sisben.gov.co

Este es el único sitio autorizado por el Gobierno de Colombia para realizar la consulta del puntaje del Sisbén por cédula.
🔒 Es seguro, gratuito y no requiere intermediarios.

🔍 2. Hacé clic en “Consulta tu grupo Sisbén IV”

Una vez en la página de inicio, desplazate hacia abajo hasta encontrar un botón que dice:
Consulta tu grupo Sisbén IV
Dale clic y se abrirá un formulario en una nueva ventana o pestaña.

También podés ir directo al formulario usando este enlace:
👉 Consulta por documento

📝 3. Completá tus datos personales

En el formulario de consulta, se te pedirá que ingreses:

  • Tipo de documento: (Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería)
  • Número de documento: Ingresá el número sin puntos ni comas.

✅ Es muy importante que revises que los datos estén escritos correctamente, ya que cualquier error puede hacer que el sistema no encuentre tu información.

✅ 4. Hacé clic en “Consultar”

Después de completar los campos obligatorios, simplemente presioná el botón “Consultar”.
En cuestión de segundos, el sistema buscará tu ficha y te mostrará los resultados.

📊 5. Visualizá tu grupo asignado del Sisbén

Si los datos son correctos y estás registrado, verás una pantalla con la siguiente información:

  • Tu nombre completo
  • Tu número de documento
  • Tu municipio de residencia
  • Y lo más importante: tu grupo del Sisbén, clasificado como:
    • Grupo A: pobreza extrema
    • Grupo B: pobreza moderada
    • Grupo C: vulnerabilidad
    • Grupo D: sin prioridad actual

Estos grupos reemplazan los antiguos “puntajes” del Sisbén. Ahora, se usa una clasificación por niveles socioeconómicos, más precisa y orientada a la focalización de subsidios.

💡 6. ¿No aparece ningún resultado? ¿Qué hacer?

Si el sistema no muestra resultados, puede deberse a varias razones. Te recomendamos:

  • Verificar que escribiste bien tu número de documento
  • Confirmar que el tipo de documento es el correcto
  • Intentar nuevamente más tarde si el sistema está saturado

Si aún así no aparece tu información, tenés dos opciones:

🔁 Volver a intentarlo más tarde
📞 Contactar al soporte local de Sisbén en tu municipio. Podés encontrar los datos de contacto aquí:
👉 Directorio de oficinas municipales del Sisbén

🎯 ¿Por qué es importante hacer esta consulta?

Saber tu grupo del Sisbén es clave para acceder a programas como:

  • Renta Ciudadana
  • Ingreso Solidario
  • Devolución del IVA
  • Familias en Acción
  • Jóvenes en Acción

Además, muchos bancos y billeteras digitales como Daviplata, Nequi, Movii y Ahorro a la Mano utilizan tu grupo del Sisbén para determinar si podés recibir pagos sociales directamente en tu cuenta. 💳

📌 Nota final

Guardá una copia de tu resultado o tomá una captura de pantalla. Esto puede ayudarte a:

  • Presentar tu grupo como requisito para becas, subsidios o beneficios
  • Verificar si tu grupo ha cambiado con el tiempo
  • Solicitar actualizaciones si tus datos están incorrectos

👉 ¿Querés actualizar tu información o solicitar una nueva encuesta del Sisbén?
Visitá 👉 portalciudadano.sisben.gov.co y seguí los pasos desde allí.

¿Querés seguir aprendiendo cómo usar tu grupo del Sisbén para mejorar tu acceso a créditos, educación, salud o vivienda?
👉 Descubrí estas guías útiles con beneficios según tu grupo aquí

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *