¿Cómo Consultar el Saldo o Monto a Recibir en Prosperidad Social?

Si ya verificaste que eres beneficiario de un programa del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el siguiente paso clave es saber cuánto vas a recibir, cuándo se hará el pago y dónde puedes cobrarlo.

Esta consulta se hace directamente en el sitio web del operador que distribuye los giros o pagos.

Aquí te explicamos paso a paso cómo consultar el saldo o monto a recibir, de forma rápida, segura y sin complicaciones. ✅

📝 Paso 1: Identifica tu operador de pago 💰

Prosperidad Social trabaja con varios operadores financieros para entregar los subsidios a los beneficiarios. Los más comunes son:

  • 🏦 Banco Agrario
  • 💸 SuperGIROS
  • 📱 Movii
  • 🟡 Efecty (en algunos municipios)

🧭 Puedes averiguar cuál es tu operador de pago consultando el mensaje de texto que recibiste o directamente en la plataforma de Prosperidad Social cuando hiciste tu consulta de beneficiario.

🌐 Paso 2: Ingresa al sitio web del operador

Una vez que sepas qué entidad te corresponde, accede al sitio web oficial. Aquí te dejamos enlaces directos para los más utilizados:

⚠️ Recuerda: nunca ingreses tu cédula en páginas desconocidas. Verifica siempre que estás en un sitio oficial.

📋 Paso 3: Busca la opción “Consulta de giros” o similar

Cada plataforma tiene su propia sección para consultar si ya tienes un pago disponible. Algunos nombres comunes son:

  • Consulta de giros
  • Consulta de subsidios
  • Verificar pagos
  • Revisión de saldo

Haz clic en la opción correcta, que usualmente está visible en la página principal o en el menú superior.

🧾 Paso 4: Ingresa tu número de cédula

Una vez en la sección de consulta:

  1. Digita tu número de cédula de ciudadanía en el campo correspondiente.
  2. En algunos casos, deberás confirmar un captcha de seguridad.
  3. Presiona el botón “Consultar”, “Buscar” o “Ver resultado”, según el operador.

📊 Paso 5: Revisa los resultados

Después de ingresar tus datos, el sistema te mostrará la siguiente información:

  • Valor del giro disponible
  • 📅 Fecha en la que fue realizado el pago
  • 📍 Punto autorizado donde puedes cobrar
  • 💳 En algunos casos, si el pago fue enviado a una billetera digital (como Movii), aparecerá esa información.

Ejemplo:
🟢 “Tienes un giro de $160.000 disponible en SuperGIROS. Puedes cobrarlo desde el 20 de mayo en cualquier punto autorizado de tu municipio.”

💡 Paso 6: ¿Y si no hay giro disponible?

Si el sistema indica que no hay giro disponible, puede deberse a:

  • El giro aún no ha sido procesado por Prosperidad Social.
  • No estás en el listado de pagos de ese ciclo.
  • Hubo un error con tus datos.

✅ Revisa nuevamente en unos días y mantente atento a los canales oficiales de DPS.

🛑 ¿Problemas con el cobro?

Si tienes dificultades, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Acude al punto de pago más cercano con tu cédula original.
  • Si el giro fue rechazado o caducó, contacta al operador de pago.
  • Si crees que el pago debió llegar y no aparece, verifica con tu enlace municipal o llama a la línea de Prosperidad Social:
    📞 01 8000 95 1100

🔗 Enlaces útiles para consultar tu saldo

Aquí te dejamos los enlaces directos de los operadores más comunes:

✅ Recomendaciones finales

  • Consulta tu saldo cada vez que haya un nuevo ciclo de pagos.
  • Guarda o imprime el comprobante si el operador te lo permite.
  • Si usas apps como Movii, asegúrate de tener acceso a tu celular y clave de seguridad.

Consultar tu saldo en Prosperidad Social es un proceso sencillo que puedes hacer desde tu casa. Comparte esta guía con otros adultos mayores o familiares que también necesiten consultar sus giros. ¡Juntos aseguramos que nadie se quede sin su ayuda! 🧓