Páginas Específicas de Prosperidad Social por Programa

Si deseas consultar tu estado en alguno de los programas sociales del Gobierno de Colombia, es fundamental ingresar directamente en la 📄 página web oficial de Prosperidad Social.

Desde allí, puedes acceder a cada uno de los programas más consultados. A continuación, te mostramos los accesos directos y cómo usarlos paso a paso. ¡Asegúrate de seguir estos pasos para no perder ningún beneficio! ✅

🟡 1. Renta Ciudadana

Este es el programa principal que reemplaza y unifica anteriores subsidios como Familias en Acción. Dirigido a hogares en pobreza extrema, madres cabeza de hogar, y comunidades indígenas.

🔗 Accede aquí: Consulta tu estado – Renta Ciudadana

📌 Paso a paso:

  1. Ingresa al enlace oficial.
  2. Haz clic en el botón “Consulta aquí” que aparece en la sección principal.
  3. Ingresa tu número de cédula y selecciona el tipo de documento.
  4. Acepta los términos y haz clic en “Consultar”.
  5. Revisa si tienes un pago asignado, pendiente o si estás en proceso de verificación.

💡 Importante: Si eres madre cabeza de hogar, este es el programa donde debes verificar tu elegibilidad y consultar convocatorias activas.

🟣 2. Devolución del IVA

Este programa entrega un reembolso del IVA a los hogares más vulnerables. Los pagos se hacen por ciclos, y los beneficiarios deben consultarlo en su portal especializado.

🔗 Accede aquí: Consulta – Devolución del IVA

📌 Paso a paso:

  1. Visita el enlace anterior desde tu navegador.
  2. Encuentra el formulario de consulta en la página inicial.
  3. Introduce tu número de cédula.
  4. Haz clic en “Consultar” y espera la respuesta.
  5. El sistema te dirá si tienes un pago disponible y cuál es el canal de entrega (SuperGIROS, Efecty, etc.).

🛑 Importante: No necesitas pagar nada para recibir este subsidio. Si alguien te lo pide, es un fraude.

🟢 3. Jóvenes en Acción

Programa destinado a estudiantes de educación superior pública o SENA, que entrega incentivos monetarios por rendimiento académico y permanencia.

🔗 Accede aquí: Portal Jóvenes en Acción

📌 Paso a paso:

  1. Ingresa al enlace oficial desde un computador o celular.
  2. En el menú, haz clic en “Consulta de giros y novedades”.
  3. Identifícate con tu número de documento.
  4. También puedes registrarte como nuevo participante desde el menú principal.
  5. Revisa los ciclos de pago y los requisitos actuales.

📲 Nota: Este programa también usa canales digitales como MOVii y Daviplata para transferencias rápidas.

🔵 4. Madres cabeza de hogar

Aunque no tiene una página exclusiva, este grupo poblacional tiene prioridad en varios programas, especialmente en Renta Ciudadana y convocatorias regionales.

📌 ¿Qué debes hacer?

  1. Ingresa a la sección de Renta Ciudadana: Consulta aquí
  2. Busca en la sección de noticias o convocatorias activas si hay llamados para madres cabeza de hogar.
  3. Consulta tu estado como lo harías normalmente con tu cédula.

🟡 Recomendación: Sigue las redes sociales de Prosperidad Social para enterarte de convocatorias específicas dirigidas a madres cabeza de hogar.

⚫ 5. Ingreso Solidario (histórico)

Este programa fue implementado durante la pandemia de COVID-19. Aunque ya finalizó, el portal sigue activo para quienes necesiten información de ciclos anteriores o certificados.

🔗 Accede aquí: Histórico – Ingreso Solidario

📌 Paso a paso:

  1. Entra al portal desde el enlace oficial.
  2. Haz clic en el botón de consulta.
  3. Digita tu número de cédula.
  4. Visualiza los pagos anteriores y verifica tu historial.

📄 Dato útil: Muchas personas necesitan este historial para trámites como subsidios de vivienda o reportes ante entidades oficiales.

✅ Recomendaciones Finales

  • 🔐 Siempre verifica que estás navegando en un sitio con el dominio .gov.co
  • 🧑‍💻 Si no encuentras tu información, vuelve a intentar en horas de menor tráfico.
  • 📲 Usa el celular en modo WiFi si la página tarda en cargar.
  • 🆘 Para ayuda adicional, puedes comunicarte al 📞 01 8000 951100 o revisar la sección Atención al ciudadano en el portal principal.