Cómo Acceder a la Página de Prosperidad Social (oficial y segura)

Millones de colombianos buscan a diario cómo consultar subsidios, pagos o inscripciones en programas sociales.

Sin embargo, muchas personas caen en fraudes por no acceder correctamente al sitio oficial de Prosperidad Social.

Aquí te enseñamos paso a paso cómo hacerlo de forma 🔐 segura y sin errores.

🧭 Paso 1: Conoce la página oficial

La única página válida y reconocida por el Gobierno Nacional es:

👉 https://www.prosperidadsocial.gov.co

📌 Recuerda: Todos los sitios del gobierno de Colombia terminan en .gov.co.
❌ Si entras a páginas como prosperidadsocial.com, prosperidadsocial.info o enlaces en cadenas de WhatsApp, ¡puedes estar en riesgo de fraude!

🖥️ Paso 2: Usa un navegador confiable

Puedes acceder desde:

  • 📱 Tu celular (usando navegadores como Chrome o Safari).
  • 💻 Tu computador (desde Firefox, Edge o Google Chrome).

Evita usar navegadores poco conocidos o que te redirijan sin permiso.


🔎 Paso 3: Escribe la dirección exacta

En la barra de direcciones (parte superior del navegador), escribe exactamente:

prosperidadsocial.gov.co

No busques en Google y hagas clic en el primer resultado sin verificar.
Algunas páginas falsas pagan publicidad para aparecer primero en los buscadores.

💡 Nota: Guarda el sitio en tus favoritos o crea un acceso directo en tu celular.

🔒 Paso 4: Verifica el candado de seguridad

Antes de hacer clic o ingresar cualquier dato personal, asegúrate de que la dirección:

  • Comience con https://
  • Tenga un ícono de candado cerrado 🔒 al lado izquierdo del enlace

📌 Esto indica que el sitio tiene un certificado de seguridad y protege tu información.

❌ Paso 5: No ingreses datos personales en sitios sospechosos

🚨 Nunca entregues tu número de cédula, nombre completo, dirección o teléfono en páginas que:

  • No tengan el dominio .gov.co
  • Te prometan dinero rápido sin registro oficial
  • Te pidan dinero para “asegurar” un subsidio

⚠️ Muchos estafadores hacen páginas que parecen reales, pero tienen errores como:

  • Logos borrosos
  • Dominios mal escritos (gov.co.com, prosperidadsocial-gov.com)
  • Promesas exageradas (“recibe 500.000 ya mismo”)

🧑‍💼 Paso 6: Qué hacer si no sabes cómo identificar una página falsa

Si tienes dudas:

  1. Llama a la línea oficial: 📞 01 8000 951100
  2. Consulta con un familiar o persona de confianza
  3. Revisa las redes sociales oficiales:
    • Facebook de Prosperidad Social
    • Twitter oficial

🛑 Nunca compartas tu información personal por WhatsApp con desconocidos.

📲 Paso 7: Puedes ingresar también desde tu celular

La página oficial funciona desde celulares y es fácil de usar si sigues estas recomendaciones:

  • Usa Wi-Fi para evitar interrupciones si tu señal es débil.
  • Navega en horarios con menos tráfico (temprano en la mañana o tarde en la noche).
  • Si la página no carga bien, cierra y vuelve a intentarlo.

💡 Muchos adultos mayores acceden con ayuda de hijos o nietos. Pide apoyo si es tu primera vez.

✅ Resumen de buenas prácticas para acceder de forma segura

✔️ Haz esto❌ No hagas esto
Escribe directamente prosperidadsocial.gov.co en el navegadorNo hagas clic en enlaces de cadenas de WhatsApp
Verifica el candado 🔒 de seguridadNo ingreses datos en páginas sin certificado
Consulta solo en sitios .gov.coNo creas en páginas que prometen pagos instantáneos sin verificación
Usa redes sociales oficiales para confirmar noticiasNo compartas tu cédula en comentarios de Facebook o TikTok

✨ Conclusión

Acceder a la página de Prosperidad Social de forma correcta es el primer paso para proteger tus datos y recibir los beneficios que te corresponden.
🔗 Guarda este enlace oficial: https://www.prosperidadsocial.gov.co

🔐 La seguridad está en tus manos. Sigue estos pasos y evita fraudes. Si tienes dudas, acude a los canales oficiales y nunca compartas tu información con desconocidos.