Una vez que verificas en la página de Prosperidad Social que eres beneficiario de la Devolución del IVA, el siguiente paso es entender cómo y dónde puedes recibir el dinero.
A continuación, te explicamos todas las formas disponibles de cobro, con recomendaciones útiles para que no pierdas tu pago.
No te pierdas ningún detalle importante.
1️⃣ Verifica tu estado como beneficiario antes de ir a cobrar
Antes de salir de casa, es muy importante que consultes si realmente tienes un pago disponible:
🔎 Consulta en:
👉 https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
Una vez allí, introduce tu número de cédula y revisa:
- Si estás habilitado para el ciclo actual
- Cuál es la entidad pagadora
- La fecha de inicio del pago
- El monto a recibir
🧠 Solo después de confirmar estos datos podrás acercarte a cobrar. Si no tienes pago pendiente, no necesitas desplazarte.
2️⃣ ✅ Modalidad presencial: cobra en un punto autorizado
Si te asignaron modalidad presencial, deberás acercarte en persona a una de las entidades autorizadas con tu cédula original. Estas son las principales opciones:
🟣 SuperGIROS
- Presente en todo el país, incluso en zonas rurales.
- Solo necesitas tu cédula original.
- Puedes consultar tu punto más cercano en 👉 www.supergiros.com.co
🟡 Efecty
- Amplia red de oficinas en todo el territorio nacional.
- Retiro rápido y sencillo con tu cédula.
- Más información: 👉 www.efecty.com.co
🟢 Banco Agrario
- Ideal para municipios pequeños o zonas con poca cobertura bancaria.
- Consulta oficinas: 👉 www.bancoagrario.gov.co
🏦 Otros operadores designados
- En algunos casos se utilizan redes como SuRED, Gana, entre otras.
- La entidad exacta depende de tu municipio y será indicada en la consulta web.
📌 Lleva siempre tu cédula original en buen estado. No se aceptan copias ni documentos vencidos. Si eres mayor y necesitas asistencia, puedes ir acompañado por un familiar.
3️⃣ 📱 Modalidad digital: recibe el dinero en tu celular
En algunos casos, Prosperidad Social asigna la modalidad digital, especialmente en zonas donde los beneficiarios ya tienen una billetera electrónica activa. Estas son las plataformas más comunes:
🔵 Movii
- Recibes el dinero directamente en la app Movii.
- Puedes retirarlo en cajeros autorizados o usarlo para pagar servicios.
- Más información: 👉 www.movii.com.co
🔴 DaviPlata (Davivienda)
- Si tienes la app DaviPlata instalada, el pago se transfiere automáticamente.
- Puedes retirar en cajeros Davivienda sin tarjeta.
- Ayuda y soporte: 👉 www.daviplata.com
🟠 Nequi (Bancolombia)
- Aunque menos frecuente, también se ha usado Nequi en algunos pagos de prueba.
- Retira en cajeros Bancolombia o transfiere a otros usuarios.
💡 Si no tienes una billetera activa, no te preocupes. En la mayoría de los casos, Prosperidad Social usará la modalidad presencial.
4️⃣ 🗓️ Consulta siempre la fecha exacta del pago
Cada ciclo tiene fechas de inicio y finalización distintas. Es fundamental que revises cuándo comienza el pago antes de salir de casa o revisar tu app.
📅 Las fechas son anunciadas en:
- El sitio oficial: 👉 www.prosperidadsocial.gov.co
- Redes sociales oficiales:
⏰ No es necesario ir el primer día. Los pagos suelen estar disponibles por varios días, dependiendo de la entidad.
5️⃣ ❓ ¿Qué pasa si no puedes cobrar a tiempo?
Si no retiras el dinero dentro del plazo establecido, este vuelve al Tesoro Nacional y no se acumula para el próximo ciclo. Por eso, es fundamental estar atento a:
- Los mensajes de Prosperidad Social
- Las fechas publicadas en la web
- Tu estado actual como beneficiario
Si pierdes un pago, deberás esperar al próximo ciclo para verificar si vuelves a estar habilitado.
🟨 Recomendaciones finales
✔️ Guarda la información de tu consulta para mostrarla en el punto de pago.
✔️ Si tienes dudas, llama a la línea gratuita nacional: 📞 018000951100
✔️ No entregues tu cédula a desconocidos ni aceptes ayuda de terceros que cobren dinero.
✔️ Usa solo los canales oficiales y desconfía de mensajes no verificados.