El Sisbén, como tal, es totalmente gratuito. Consultar tu puntaje, descargar el certificado o estar inscrito en el sistema no tiene costo.
Sin embargo, algunos trámites externos vinculados (como autenticaciones, certificados en notarías, copias de documentos, afiliaciones en salud complementaria, etc.) sí pueden tener un valor que debes asumir.
¿La buena noticia? Muchos de esos trámites ahora pueden pagarse en línea 💻 con tarjeta de crédito, débito o billeteras digitales. Aquí te explico cómo hacerlo, qué tener en cuenta y cuáles son los beneficios.
1️⃣ ¿Qué trámites podrían requerir pago?
Algunos ejemplos comunes:
✅ Copias autenticadas del certificado Sisbén en notarías 🏛️
✅ Solicitudes de certificados físicos adicionales 📄
✅ Trámites en EPS (salud) donde piden pagar cuotas moderadoras 🏥
✅ Afiliaciones a servicios complementarios de salud
✅ Consultas en línea o gestores de trámites externos (ojo: revisa siempre que sean legales y autorizados)
💡 Importante: Consulta siempre si el trámite que vas a hacer es oficial y tiene costo real. ¡Evita estafas!
2️⃣ ¿Qué necesitas antes de pagar?
Antes de lanzarte al pago, prepara lo básico:
📑 Número de documento (cédula)
💳 Tarjeta de crédito o débito habilitada para compras online
📱 Acceso a internet estable (preferiblemente red segura, no pública)
📧 Un correo electrónico válido para recibir confirmaciones
👉 Consejo: Si usas billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Movii, verifica que tengas saldo suficiente.
3️⃣ Paso a paso para pagar trámites online 📲
🔹 Paso 1: Ingresa al portal oficial del trámite
Por ejemplo, si necesitas un documento en una notaría, entra al sitio oficial de esa notaría o entidad.
Si es en una EPS, accede al portal de tu EPS.
🔹 Paso 2: Ubica la opción de pago en línea
Busca botones como “Pagos en Línea”, “PSE”, “Pagos con tarjeta” o similares.
Normalmente están en las secciones de servicios virtuales.
🔹 Paso 3: Completa los datos del trámite
Ingresa tu número de identificación, referencia del trámite o número de factura, según te lo soliciten.
🔹 Paso 4: Elige el medio de pago
Podrás seleccionar:
💳 Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express)
💳 Tarjeta débito (a través de PSE)
📱 Billeteras digitales (Nequi, Daviplata, Movii, si están habilitadas)
🔹 Paso 5: Ingresa los datos de la tarjeta
- Número de tarjeta
- Fecha de vencimiento
- Código CVV (tres dígitos al reverso)
- Nombre del titular
🔹 Paso 6: Confirma y guarda el comprobante
Antes de finalizar, revisa que todos los datos estén correctos.
Una vez realizado el pago, guarda el comprobante 📧 o descárgalo en PDF. ¡Es tu respaldo!
4️⃣ ¿Qué medios de pago suelen estar habilitados?
🏦 Bancos: Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA, Banco Popular, entre otros.
💳 Tarjetas: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club.
📱 Billeteras digitales: Nequi, Daviplata, Dale!, Movii.
👉 Importante: Si pagas por PSE, asegúrate de tener activa la clave de segunda clave virtual de tu banco.
5️⃣ Beneficios de pagar con tarjeta 🌟
✨ Ahorras tiempo (sin filas, ni traslados).
✨ Tienes confirmación inmediata del pago.
✨ Si tienes tarjeta de crédito, puedes diferirlo a cuotas (según tu banco).
✨ Es más seguro: no manejas efectivo.
✨ Todo queda registrado en tu correo y en el resumen bancario.
⚠️ Precauciones importantes
🚫 Nunca pagues en portales desconocidos o links enviados por WhatsApp.
🚫 Revisa que el sitio tenga https:// y el candado de seguridad en la barra.
🚫 Guarda siempre el comprobante, por si necesitas reclamar.
🔗 Enlaces útiles
🚀 Conclusión
Pagar trámites relacionados al Sisbén con tarjeta es una opción rápida, cómoda y segura que te permite resolver gestiones externas desde casa.
Recuerda siempre confirmar qué trámites tienen costo real, usar portales oficiales y cuidar tus datos bancarios. 💪💳✨
👉 No lo dejes para último momento: organiza tus trámites, paga online y ahorra tiempo para lo que realmente importa.