Consultar tu grupo del Sisbén con solo tu número de cédula es el método más rápido, confiable y utilizado por millones de personas.
Hacelo hoy mismo.
A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas hacerlo en menos de 5 minutos, desde tu celular o computador. 💻📱
👣 Paso a paso para consultar tu grupo del Sisbén por cédula
🖱️ 1. Ingresá al sitio oficial del Sisbén
Accedé directamente desde este enlace seguro:
👉 https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta.aspx
Este es el portal oficial del Departamento Nacional de Planeación (DNP), responsable del Sisbén en Colombia.
🔐 No ingreses tus datos en páginas no oficiales.
🧭 2. Seleccioná la opción “Consulta por cédula”
Una vez en el sitio, buscá el formulario de consulta.
Hacé clic en la opción que dice “Consulta por cédula” o similar, según la versión del sitio. Allí se abrirá un pequeño formulario.
🔢 3. Ingresá tu tipo y número de documento
Completá el formulario con:
- 📄 Tipo de documento: generalmente “Cédula de ciudadanía”
- 🔢 Número de documento: escribilo sin puntos ni guiones (Ej: 123456789)
Verificá que los datos estén correctos antes de continuar.
✅ 4. Hacé clic en “Consultar”
Una vez ingresado el número, hacé clic en el botón “Consultar”.
📊 El sistema buscará tu registro en la base de datos y mostrará tu información en pantalla.
📋 5. Visualizá tus datos del Sisbén
En pocos segundos, vas a ver:
- Tu nombre completo
- El municipio o ciudad donde estás registrado
- Y lo más importante: tu grupo del Sisbén (A, B, C o D)
📌 Recordá: desde el Sisbén IV, ya no se muestran puntajes numéricos. Solo se usa la clasificación por grupo para definir tu acceso a programas sociales.
❓ ¿Qué hago si no aparece ningún resultado?
Si no se muestran datos o aparece un error:
- 📌 Revisá que tu número esté bien escrito
- 🔁 Intentá más tarde, por si el sistema está saturado
- 📞 Contactá a tu oficina local del Sisbén para verificar si ya fuiste encuestado
👉 Encontrá el directorio de oficinas aquí:
Oficinas del Sisbén por municipio
💬 ¿Qué hago si mi información está desactualizada?
Si cambiaste de casa, tu situación económica mejoró o empeoró, o hay nuevos integrantes en tu familia, debés solicitar una actualización de tu ficha del Sisbén.
Podés hacerlo desde el 👉 Portal Ciudadano
- Registrate o iniciá sesión
- Completá los datos y adjuntá los documentos requeridos
- Esperá la visita del encuestador, si es necesario
⚠️ Cambiar tu ficha puede modificar tu grupo actual y, por tanto, tu acceso a beneficios.
🔗 ¿Dónde puedo recibir los beneficios del Sisbén?
Una vez verificado tu grupo, podés registrarte o verificar pagos en plataformas como:
💡 Estas apps permiten recibir transferencias, hacer retiros sin tarjeta y consultar saldos usando solo tu cédula.
✅ ¿Por qué consultar el Sisbén por cédula?
Porque es la forma más directa de saber si estás registrado en el sistema y a qué grupo perteneces (A, B, C o D). Esto es clave si querés saber si podés acceder a:
- 🧾 Renta Ciudadana
- 🏥 Subsidios de salud
- 🎓 Becas educativas
- 🏠 Subsidios de vivienda
- 💸 Programas de ingreso básico
📌 ¿Qué necesitás antes de empezar?
Antes de realizar la consulta del Sisbén por número de cédula, asegurate de tener:
- Tu número de cédula de ciudadanía (sin puntos ni guiones)
- Conexión a internet
- Navegador actualizado (Chrome, Firefox, Safari, Edge)
No necesitás usuario ni contraseña. Todo el proceso es 100% público, gratuito y digital.
📣 Conclusión
Consultar tu grupo del Sisbén por cédula es rápido, gratuito y fundamental para no perderte las ayudas del gobierno.
Hacelo hoy mismo y compartí esta guía con alguien que también necesite saber su grupo. 🫂
👉 Consultá aquí tu Sisbén y descubrí si tenés acceso a Renta Ciudadana, salud subsidiada o educación gratuita.