Cómo Hacer el Pago Predial en Línea

Realizar el pago del impuesto predial en línea es una forma rápida, segura y cada vez más popular entre los contribuyentes.

Si ya descargaste tu factura del predial, ahora solo falta completar el proceso desde la comodidad de tu hogar.

Aquí te explicamos, paso a paso, cómo pagar tu predial en línea y evitar filas, sanciones o intereses innecesarios.

✅ 1. Verifica que ya tienes la factura predial

Antes de realizar el 💳 pago predial, necesitas haber generado y descargado previamente la factura desde el sitio web oficial de la Secretaría de Hacienda o alcaldía de tu ciudad.

🖥️ 2. Ingresa al sitio web de la Secretaría de Hacienda

Cada ciudad tiene su propio portal para el pago del impuesto predial. A continuación, te dejamos los enlaces oficiales de las principales ciudades:

Si vives en otra ciudad, puedes buscar en Google:
“pago predial + nombre de tu ciudad”

📌 Asegúrate de que el sitio tenga el dominio .gov.co para garantizar que sea oficial.

🔍 3. Dirígete a la sección “Pago en línea”

Una vez en el sitio:

  • Busca una opción como:
    • “💳 Pagar predial en línea”
    • “📥 Pago electrónico”
    • “💼 Portal de pagos”
  • También puedes encontrar un botón directamente en la factura que dice “Pagar ahora”.

Haz clic en esta sección para iniciar el proceso de pago.

🏦 4. Elige el medio de pago que prefieras

En la mayoría de los casos, los municipios habilitan diferentes opciones para facilitar el pago del impuesto predial:

  • PSE (Pagos Seguros en Línea): puedes usar tu cuenta bancaria directamente.
  • 💳 Tarjetas débito: desde bancos nacionales habilitados.
  • 💳 Tarjetas crédito: Visa, Mastercard, Diners, entre otras.
  • 🏦 Transferencias bancarias desde entidades autorizadas.

Selecciona tu opción preferida y haz clic en continuar.

🔐 5. Confirma los datos del pago

Antes de finalizar el pago, el sistema te mostrará un resumen con:

  • Nombre del propietario
  • Valor total a pagar
  • Vigencia del impuesto (año)
  • Identificación predial

🧠 Revisa con atención. Si hay algún error en la factura o monto, no continúes con el pago y comunícate con la entidad correspondiente.

📲 6. Completa la transacción desde el banco

Cuando confirmes los datos, serás redirigido al portal de tu banco. Ahí deberás:

  • Iniciar sesión con tus credenciales
  • Aprobar el valor a pagar
  • Confirmar la transacción con tu clave de seguridad

💡 Consejo: si tienes activado el token bancario (físico o en app), mantenlo a la mano.


💾 7. Guarda el comprobante del pago predial

Una vez completado el proceso, el sistema te dará una confirmación con un número de transacción y una copia del comprobante de pago en PDF.

✔️ Es muy importante que:

  • Descargues el comprobante
  • Lo guardes en una carpeta segura (por ejemplo: “Pago Predial 2025”)
  • Si lo deseas, puedes imprimir una copia física

🔗 Algunos sistemas también envían automáticamente una copia a tu correo electrónico.

⏳ 8. Revisa los plazos y descuentos por pronto pago

Muchos municipios en Colombia ofrecen descuentos entre el 5% y el 10% si realizas el pago predial dentro de las primeras fechas del calendario tributario. Por ejemplo:

  • 📅 En Bogotá, el primer vencimiento con descuento suele ser en abril
  • 📅 En Medellín, puede variar según el estrato y el tipo de propiedad

Consulta el calendario tributario de tu ciudad para aprovechar estos beneficios.

💡 No dejes tu pago para última hora. Así evitarás recargos e intereses moratorios.

🧠 Recomendaciones finales

  • Agrega un recordatorio en tu celular para el próximo año.
  • Si eres dueño de varios inmuebles, realiza el pago para cada uno por separado.
  • Si vendiste una propiedad recientemente, confirma que el nuevo propietario actualizó los datos catastrales.

📎 Mantener tu pago del impuesto predial al día no solo evita problemas legales, sino que también facilita futuros trámites notariales, bancarios o de venta.

🏦 ¿Dónde se puede pagar el impuesto predial?

En la mayoría de ciudades, puedes realizar el pago del impuesto predial a través de los siguientes canales bancarios autorizados:

💻 Pago en línea (PSE o tarjeta) desde los portales oficiales:

Los siguientes bancos están habilitados para pagos en línea del predial mediante PSE:

  • Bancolombia
  • Banco de Bogotá
  • Banco Davivienda
  • Banco de Occidente
  • Banco Popular
  • Banco AV Villas
  • Banco Itaú
  • Banco BBVA
  • Banco Agrario
  • Banco GNB Sudameris
  • Scotiabank Colpatria
  • Banco Caja Social
  • Banco Falabella
  • Banco Coopcentral (para cooperativas)
  • Nequi (asociado a Bancolombia)
  • Daviplata (asociado a Davivienda)

💡 En algunos portales también puedes pagar con tarjetas Visa, Mastercard, American Express, dependiendo de la pasarela de pago.

🏦 Pago presencial en bancos autorizados:

Si prefieres pagar en físico con la factura impresa, puedes hacerlo en los siguientes bancos:

  • Bancolombia
  • Banco de Bogotá
  • Davivienda
  • Banco de Occidente
  • Banco Popular
  • AV Villas
  • BBVA
  • Banco Caja Social
  • Banco Agrario
  • Scotiabank Colpatria

🔎 Asegúrate de que tu factura esté dentro del plazo de vencimiento y tenga el código de barras habilitado para pago físico.

📌 Ten en cuenta:

  • No todos los bancos están habilitados en todas las ciudades. Por ejemplo, en Bogotá los pagos presenciales y electrónicos se deben hacer exclusivamente en bancos autorizados por la Secretaría Distrital de Hacienda.
  • En algunos municipios pequeños, solo uno o dos bancos están habilitados para recibir pagos.

👉 Por eso, te recomendamos consultar la sección de “Bancos habilitados para el pago predial” dentro del portal web de la alcaldía o Secretaría de Hacienda de tu ciudad.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *