Cómo Hacer el Pago Presencial en Puntos Autorizados Claro

Si prefieres pagar en efectivo o no tienes acceso a internet, Claro te ofrece múltiples opciones presenciales para pagar tu factura de forma segura y confiable.

Ya sea en un banco, en tiendas aliadas o directamente en las oficinas de Claro, este método sigue siendo popular entre quienes valoran el contacto directo y el respaldo físico del comprobante. 🏦

Aquí te explicamos cómo hacer el pago de Claro en puntos físicos autorizados, paso a paso. 👇

🧾 ¿Qué necesitas para pagar de forma presencial?

Antes de salir de casa, asegúrate de tener a mano uno de estos datos:

  • Tu número Claro (línea móvil o cuenta hogar)
  • O el número de factura o referencia de pago Claro (puedes consultarlo en la app Mi Claro o en claro.com.co)

📝 Importante: anota o imprime tu número de referencia para facilitar el proceso.

🏪 Paso 1: Elige el punto de pago autorizado más cercano

Claro tiene una amplia red de aliados donde puedes hacer tu pago en efectivo:

🏦 Bancos aliados

  • Bancolombia
  • Banco de Bogotá
  • Davivienda
  • BBVA
  • Banco Popular
  • Banco de Occidente
  • Banco AV Villas
  • Banco Caja Social
  • Banco Agrario
  • Banco Itaú
  • Coopcentral (cooperativas)

🛒 Otros puntos físicos autorizados

  • Baloto
  • Efecty
  • SuperGIROS
  • Red Servi
  • Puntos Éxito, Olímpica, Carulla, Alkosto, Jumbo

🏢 Oficinas y centros de atención Claro

También puedes pagar directamente en:

  • Cajas de Claro
  • Centros de experiencia Claro

📍 Para encontrar el punto más cercano, visita:
👉 Puntos de pago Claro

🛤️ Paso 2: Acude al punto elegido con tus datos

Lleva contigo:

  • Tu documento de identidad (opcional pero recomendable)
  • Tu número Claro o número de referencia de pago

📌 Tip: En algunos puntos como supermercados o corresponsales bancarios, el sistema solicitará el número completo de la línea móvil o el número de contrato del servicio hogar.

👨‍💼 Paso 3: Indica al cajero que deseas pagar Claro

Una vez estés frente al cajero o agente, informa que vas a realizar un pago de Claro.
El personal te pedirá tu número de línea o el número de factura.

En algunos casos, puedes mostrar la factura impresa o una captura de pantalla desde tu celular.

💵 Paso 4: Realiza el pago en efectivo

Entrega el monto exacto de la factura. Algunos puntos aceptan tarjeta débito, pero la mayoría trabaja con pago en efectivo.

💡 Consejo: pregunta si hay cargos adicionales por transacción (algunos puntos como Baloto o Efecty pueden tener pequeñas tarifas de procesamiento).

🧾 Paso 5: Solicita y guarda el comprobante de pago

Una vez completado el pago, el agente te entregará un comprobante físico.

✅ Guarda este comprobante hasta que el pago se refleje en tu cuenta, lo cual puede tardar entre 12 y 24 horas hábiles.

Puedes verificar el estado del pago ingresando a Mi Claro o llamando al *611#.

🧠 Consejos importantes para el pago presencial

  • Verifica los horarios de atención del punto elegido. No todos los lugares operan los fines de semana o después de las 6pm.
  • 📍 Evita filas y demoras acudiendo en horarios menos concurridos (ej. media mañana o media tarde).
  • ⚠️ Si tu pago no se refleja en 24h, comunícate con Claro por WhatsApp: 📱 +57 311 200 0000
  • 🔄 Si pagas en efectivo con regularidad, considera activar el pago automático para mayor comodidad.

📝 Ventajas del pago presencial

  • 💬 Atención personalizada
  • 🧾 Comprobante físico inmediato
  • ✅ Ideal si no tienes tarjeta o acceso a internet

Aunque los pagos en línea son más rápidos, el pago presencial sigue siendo una excelente opción para usuarios tradicionales, adultos mayores o personas que desconfían de los medios electrónicos.


Ahora que conoces todos los pasos para hacer tu pago Claro presencial, elige el punto que más te convenga y mantén tu servicio al día sin complicaciones.

🔗 ¿Prefieres pagar en línea desde tu casa? Consulta también:
👉 Guía para pagar Claro en línea desde la web
👉 Guía para pagar desde la app Mi Claro