¿Sabías que podés pagar menos en tu impuesto vehicular si hacés el trámite en el momento correcto?
📆 En Colombia, muchos departamentos ofrecen descuentos por pronto pago o beneficios especiales para quienes están al día.
En esta guía te explicamos, de forma clara y práctica, cómo acceder a estos descuentos, qué requisitos se necesitan y cómo hacer todo desde tu casa. 🚗💡
✅ ¿Qué tipos de descuentos existen?
Los descuentos pueden variar según el departamento, pero en general se dividen en:
🔹 Pronto pago:
Un porcentaje de descuento si pagás antes de una fecha específica.
Ejemplo: 10% de descuento si pagás antes del 5 de abril.
🔹 Pago digital:
Algunas regiones ofrecen beneficios si hacés el pago por medios electrónicos (PSE, tarjeta).
🔹 Estar al día:
Bonificación por no tener deudas de años anteriores.
🔹 Exenciones especiales:
Descuentos o eliminación del impuesto en casos como vehículos eléctricos, motos de baja cilindrada, personas con discapacidad, etc.
📌 Importante: Verificá siempre las condiciones en el portal oficial de tu departamento.
🧾 Paso 1: Consultá tu deuda y fechas de pago
Lo primero es verificar si ya está disponible el valor de tu impuesto para este año.
🔍 Ingresá al portal de tu departamento:
📍 Bogotá D.C.
👉 https://www.haciendabogota.gov.co
📍 Antioquia (Medellín)
👉 https://www.antioquia.gov.co
📍 Valle del Cauca (Cali)
👉 https://www.valledelcauca.gov.co
📍 Cundinamarca
👉 https://www.cundinamarca.gov.co
📍 Atlántico (Barranquilla)
👉 https://www.atlantico.gov.co/
📌 También podés buscar en Google:
“Impuesto vehicular + [tu ciudad o departamento]”
Ingresá tu número de placa y documento de identidad para consultar tu obligación.
📅 Paso 2: Revisá las fechas límite para acceder al descuento
Cada departamento publica un calendario de pagos. Generalmente, los descuentos aplican solo si pagás dentro de cierto plazo.
📍 Ejemplo en Bogotá 2025 (puede cambiar cada año):
- Hasta el 5 de abril → 10% de descuento
- Del 6 de abril al 24 de junio → sin descuento
- Después del 24 de junio → con intereses y sanciones
💡 Nota: Consultá estas fechas cada año, ya que pueden modificarse por decretos locales.
💳 Paso 3: Pagá de forma digital para más beneficios
Muchas regiones incentivan el uso de medios digitales ofreciendo plataformas más rápidas y seguras.
Podés pagar:
💻 Desde el portal oficial con:
- Tarjeta débito o crédito
- Botón PSE (desde tu banco)
🧾 O imprimir el recibo y pagarlo presencialmente en:
- Bancos autorizados
- Corresponsales como Baloto, Efecty, etc.
🔐 Siempre hacelo desde sitios oficiales para evitar fraudes.
🔍 Paso 4: Verificá si tu vehículo tiene exenciones o tarifas especiales
Algunos vehículos no pagan impuesto o tienen tarifas reducidas:
🚙 Vehículos eléctricos o híbridos: En varios departamentos están exentos o tienen descuento especial.
🏍️ Motos menores de 125cc: No pagan impuesto vehicular, solo derechos de tránsito.
♿ Vehículos de personas con discapacidad: Pueden tener descuentos o exención total si están registrados correctamente.
👉 Consultá con la Secretaría de Tránsito local para ver si calificás.
🧾 Paso 5: Descargá y guardá tu comprobante
Una vez que pagues:
✅ Descargá el PDF del recibo o factura
📩 Guardalo en tu correo o en tu computadora
📂 Mantené el comprobante para cualquier trámite futuro
💬 Si pagás en banco o corresponsal, conservá el recibo físico con sello de pago.
🤖 Paso 6: Activá recordatorios para el próximo año
No esperes a último momento para pagar el próximo impuesto. Evitá perder descuentos con estos tips:
🔔 Programá una alarma en tu celular en febrero
🗓️ Anotá la fecha límite con descuento
📧 Suscribite al boletín o alertas del sitio oficial (si está disponible)
🧠 Recordá que pagar a tiempo = pagar menos
🙋 ¿Y si necesito ayuda?
Si tenés dudas o problemas:
- Consultá el chat de ayuda en la web de tu ciudad
- Llamá al número de atención de la Secretaría de Hacienda o Tránsito
- Pedí ayuda a un familiar con experiencia digital
- Acudí a oficinas como SuperCADE (Bogotá) u otras entidades presenciales
Nunca está de más preguntar. ¡Es mejor que pagar de más! 💸😉
✅ Conclusión: Aprovechá los descuentos y pagá menos
Consultar tu deuda a tiempo, usar medios digitales y conocer tus beneficios puede ahorrarte miles de pesos cada año. No dejes pasar los plazos, revisá tu situación hoy mismo y aprovechá los descuentos disponibles.
👉 Ingresá al portal de tu departamento, consultá tu impuesto y pagalo con tiempo. ¡Tu bolsillo te lo va a agradecer!