Pagar el impuesto predial 💳por PSE (Pagos Seguros en Línea) es una de las formas más rápidas, seguras y convenientes para cumplir con esta obligación tributaria.
A través del sistema PSE, puedes realizar el pago desde tu casa, sin necesidad de tarjeta física y directamente desde tu cuenta bancaria.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer este proceso de forma sencilla y sin errores. 👇
✅ 1. Ingresa al sitio web oficial de tu alcaldía o entidad territorial
🧾 Lo primero que debes hacer es ingresar al portal web de la Secretaría de Hacienda o Tesorería Municipal correspondiente a la ciudad donde se encuentra tu inmueble.
🔗 Ejemplos:
- Bogotá: www.haciendabogota.gov.co
- Medellín: www.medellin.gov.co
- Cali: www.cali.gov.co
🔎 Una vez dentro, busca la opción de “Pago Predial”, “Impuestos Municipales” o “Consulta y Pago”.
🏠 2. Introduce los datos de tu predio
📋 El sistema te pedirá que ingreses algunos datos para ubicar tu inmueble, como por ejemplo:
- Número CHIP (Código Homologado de Identificación Predial)
- Matrícula inmobiliaria
- Dirección del predio
🧠 Si no sabes alguno de estos datos, revisa una factura anterior del impuesto o consulta con la alcaldía correspondiente.
💻 3. Genera la factura electrónica
Una vez localices tu predio, el sistema te mostrará el monto total a pagar, el periodo correspondiente y los posibles descuentos vigentes.
📄 En esta etapa puedes:
- Ver el detalle de tu deuda
- Descargar la factura en PDF
- Imprimirla si deseas pagar en físico
- O continuar directamente al pago en línea
💼 4. Selecciona PSE como método de pago
Una vez estés en la sección de métodos de pago, selecciona la opción PSE – Pagos Seguros en Línea. Es un sistema avalado por la ACH Colombia y utilizado por todas las grandes plataformas gubernamentales y comerciales del país.
🔐 Este sistema garantiza la seguridad de tus datos y no cobra comisiones por transacción.
🏦 5. Elige tu banco desde la lista de entidades disponibles
PSE te mostrará una lista desplegable de todos los bancos afiliados, entre ellos:
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Davivienda
- Banco AV Villas
- BBVA
- Banco de Occidente
- Banco Agrario
- Scotiabank Colpatria
- GNB Sudameris
- Banco Caja Social
- Y muchos más…
📱 También puedes elegir billeteras digitales como Nequi o Daviplata, si están asociadas a tu banco.
👤 6. Accede con tu usuario de banca en línea
Después de elegir tu banco, serás redirigido a la plataforma de tu entidad financiera. Allí deberás:
- Ingresar con tu usuario y clave de banca virtual
- Verificar el valor del pago
- Confirmar los datos del predio y de la transacción
🔒 Recuerda nunca compartir tus credenciales con terceros y asegurarte de estar en un sitio seguro (verifica que la URL comience con https://).
📲 7. Autoriza la transacción desde tu app o token
Una vez confirmes el pago, el sistema te pedirá una autorización adicional para garantizar la seguridad de la transacción. Puede ser a través de:
- Código enviado a tu celular
- Autenticación en tu app bancaria
- Token físico o digital del banco
✅ Al finalizar, recibirás un mensaje de confirmación y podrás descargar el comprobante de pago.
📌 Ventajas de pagar el impuesto predial por PSE
💡 Aquí te dejamos algunas razones por las que deberías considerar este método:
- 🔒 Es 100% seguro y confiable, respaldado por ACH Colombia
- 🕒 Ahorra tiempo, no necesitas desplazarte ni hacer filas
- 💸 No tiene costo adicional para el usuario
- 📱 Puedes pagar desde cualquier lugar, usando celular, tablet o computador
- 📄 Recibes el comprobante al instante, en formato digital
⚠️ Recomendaciones finales
- ✅ Verifica siempre que estés en el sitio web oficial de tu alcaldía.
- 🔄 Asegúrate de tener actualizados tus datos con el banco.
- 📥 Guarda el comprobante en tu correo o en la nube como respaldo.
- 🧾 Si tienes dudas, consulta la línea de atención de tu municipio o el soporte PSE: https://pse.com.co