Pagar el impuesto vehicular es un proceso que se ha simplificado enormemente gracias a la digitalización de trámites.
Actualmente, la mayoría de los departamentos permiten realizar el pago completamente en línea, evitando filas y ahorrando tiempo.
A continuación, te presentamos una guía detallada para que realices el pago de tu impuesto de manera rápida y segura.
Guía para pagar tu impuesto vehicular de forma fácil y segura
1. Consulta previamente tu impuesto vehicular
Antes de proceder al pago, debes conocer el monto que debes cancelar. Para ello:
- Ingresa al portal oficial de la secretaría de hacienda de tu departamento.
- Realiza la consulta del impuesto vehicular por placa siguiendo las instrucciones.
- Verifica el valor actual del impuesto, multas o sanciones pendientes y las fechas límites de pago.
📌 Importante: Siempre consulta tu impuesto de carro o impuesto de moto para asegurarte de que los valores estén actualizados.
2. Haz clic en el botón “Pagar” o “Generar Factura”
Después de consultar tu deuda, el sistema te mostrará opciones para proceder:
- Botón “Pagar” en línea: Ideal si quieres hacer el pago de inmediato.
- Botón “Generar Factura”: Para descargar el recibo en formato PDF y realizar el pago presencial en un banco autorizado.
Ambas opciones son válidas; solo depende de tu preferencia personal.
🔎 Recomendación: Verifica que todos los datos del vehículo estén correctos antes de continuar.
3. Si prefieres pagar presencialmente, descarga el impuesto vehicular en PDF
Para quienes prefieren pagar en efectivo o directamente en una entidad bancaria:
- Descarga el recibo del impuesto vehicular en formato PDF desde la plataforma.
- Imprime el documento en alta calidad para que el código de barras sea legible.
- Acude a cualquiera de los bancos autorizados por la gobernación de tu departamento.
- Realiza el pago en ventanilla y guarda el recibo sellado.
🏦 Nota: Algunos bancos permiten el pago directamente en cajeros automáticos habilitados para impuestos.
4. Para pagos en línea, selecciona la opción PSE (Pago Seguro en Línea)
Si deseas pagar sin salir de casa, el proceso es muy sencillo:
- Después de hacer clic en “Pagar”, selecciona la opción PSE (Pago Seguro en Línea).
- Ingresa los datos requeridos: tipo de persona (natural o jurídica), banco de origen, y tipo de cuenta (ahorros o corriente).
- Autoriza la transacción directamente desde tu banco en línea.
- Al finalizar, recibirás una confirmación del pago en tu correo electrónico.
🔒 Seguridad: El sistema PSE es un medio seguro y avalado por las principales entidades financieras del país.
5. Guarda el comprobante de pago como respaldo
Independientemente del método de pago que elijas, es fundamental que conserves el comprobante:
- Si pagaste en línea, descarga y guarda el recibo digital.
- Si pagaste presencialmente, conserva el recibo sellado por el banco.
Guarda estos documentos por lo menos durante un año, ya que podrían ser necesarios para trámites de traspaso de propiedad, revisión técnico-mecánica o en auditorías tributarias.
📂 Tip Extra: Organiza tus comprobantes de pago de impuestos en una carpeta digital o física para fácil acceso.
6. ¿Qué hacer si prefieres pagar directamente en la secretaría de hacienda?
En algunos departamentos, también puedes realizar el proceso de liquidación y pago en las oficinas de la secretaría de hacienda:
- Dirígete a las oficinas en los horarios habilitados.
- Solicita la liquidación de tu impuesto de vehículo o impuesto de motocicleta.
- Paga en caja y guarda tu comprobante.
Este método es útil si necesitas aclarar dudas sobre el monto o si quieres asesoramiento personalizado.
🏢 Advertencia: Algunas secretarías requieren cita previa para trámites presenciales, especialmente en temporadas de alta demanda.
Conclusión
Realizar el pago del impuesto vehicular en Colombia es un trámite que puedes completar en pocos pasos, ya sea en línea o de forma presencial. Consultar el valor adeudado, elegir el método de pago adecuado y conservar los comprobantes son acciones claves para mantener tu situación tributaria al día.
Recuerda que pagar tu impuesto vehicular puntualmente no solo evita sanciones y recargos, sino que también contribuye al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura pública de tu región.
🚗 Nota Final: Agenda recordatorios anuales para consultar y pagar tu impuesto vehicular, y aprovecha posibles descuentos por pronto pago en tu departamento.
Puedes tambien utilizar el RUNT por placa impuestos para validar datos complementarios sobre tu vehículo: www.runt.com.co