Antes de realizar cualquier pago relacionado con el impuesto sobre vehículos automotores, es fundamental conocer el valor exacto a pagar, si existen deudas acumuladas, y el estado general del vehículo en los registros oficiales.
Este proceso es totalmente gratuito y puede hacerse desde cualquier lugar con acceso a internet.
A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas realizar tu consulta sin complicaciones. 🚗💻
1️⃣ Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Hacienda 🔍
El primer paso es acceder al portal web de Hacienda de tu ciudad o departamento, ya que cada jurisdicción administra este tributo de forma independiente.
🔗 Ejemplos de sitios oficiales:
- Bogotá: shd.gov.co
- Santa Marta: santamarta.gov.co
- Bello: bello.gov.co
- Casanare: casanare.gov.co
💡 Nota: Asegúrate de estar en un sitio seguro y verificado para evitar fraudes o páginas falsas.
2️⃣ Ten a la mano los datos del vehículo
Antes de iniciar la consulta, prepara los siguientes datos:
- Placa del vehículo (sin errores de digitación).
- Número de documento del propietario (en algunos departamentos es obligatorio).
- En ciertos casos, también puede solicitarse el número de identificación vehicular (VIN).
📌 Si tienes varios vehículos a tu nombre, deberás hacer la consulta por cada uno individualmente.
3️⃣ Selecciona la opción de consulta de impuesto vehicular
Una vez en el portal:
- Dirígete a la sección “Vehículos” o “Impuesto de Vehículos”.
- Busca la opción que diga “Consulta del impuesto vehicular” o similar.
- Haz clic y espera que cargue el formulario de búsqueda.
🧾 Este módulo es el que centraliza toda la información tributaria del vehículo ante la Secretaría de Hacienda.
4️⃣ Ingresa la información requerida
Rellena el formulario con los datos solicitados:
- Placa del vehículo (formato AAA123).
- Número de documento del propietario, si aplica.
- Código CAPTCHA para validar que no eres un robot. 🤖
Luego, haz clic en “Consultar” o “Buscar”.
5️⃣ Revisa la información detallada que te ofrece el sistema
El sistema te mostrará una ficha completa con la información actualizada del vehículo, incluyendo:
✅ Valor del impuesto vigente:
El monto correspondiente al año fiscal en curso, calculado con base en el avalúo comercial del vehículo y la tabla oficial del Ministerio de Hacienda.
✅ Años anteriores adeudados:
Si tienes deudas vehiculares, aparecerán los años pendientes y los valores exactos.
✅ Intereses por mora (si existen):
Cuando el pago no se hace dentro del plazo, se generan intereses diarios. Aquí podrás ver cuánto se ha acumulado.
✅ Estado actual del vehículo en el sistema:
Confirma si está activo, suspendido, con traspaso pendiente o embargado.
📄 En algunas ciudades también podrás ver y descargar directamente el historial de pagos realizados.
6️⃣ Verifica que todos los datos sean correctos
Este paso es clave para evitar problemas futuros:
🔍 Revisa:
- Que la placa coincida con tu vehículo.
- Que el nombre del propietario esté correcto.
- Que los años y valores reflejen tu historial tributario real.
💡 Nota importante: Si notas algún error, contacta de inmediato a la Secretaría de Hacienda de tu ciudad para hacer la corrección. Un dato erróneo podría resultar en sanciones o imposibilidad de hacer trámites como el traspaso del vehículo o la renovación del SOAT y la revisión técnico-mecánica.
7️⃣ ¿Y luego qué?
Una vez consultado el valor y verificado que todo está correcto, puedes:
- Imprimir el recibo para pago presencial en bancos o corresponsales.
- Proceder con el pago en línea vía PSE o tarjeta.
- Evaluar si tienes derecho a descuentos por pronto pago.
- Solicitar acuerdos de pago si hay deudas antiguas que deseas regularizar.
📌 En resumen…
Paso | Acción |
---|---|
1️⃣ | Ingresa al sitio de la Secretaría de Hacienda |
2️⃣ | Ten lista la placa y tu documento |
3️⃣ | Accede a la opción “Consulta de impuesto vehicular” |
4️⃣ | Rellena el formulario y haz clic en “Consultar” |
5️⃣ | Revisa el valor del impuesto, deudas e intereses |
6️⃣ | Verifica que los datos estén correctos |
7️⃣ | Imprime el recibo o procede al pago |
🔗 Para más información y consulta directa, visita:
👉 shd.gov.co/vehiculos