Dependiendo de la ciudad 🏙️ o departamento donde esté registrado tu vehículo, el proceso de consulta, pago o acuerdo del impuesto sobre vehículos automotores puede variar.
Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma correcta y segura en las principales regiones del país.
📍 Bogotá
Bogotá tiene uno de los portales más completos y eficientes para la gestión de impuestos vehiculares.
🔹 Pasos para consultar y pagar en Bogotá:
- Accede a 👉 www.shd.gov.co
- En el menú principal, selecciona la opción “Vehículos”.
- Haz clic en “Consulta, liquidación y pago del impuesto de vehículos automotores”.
- Introduce la placa del vehículo.
- Verifica el año gravable, revisa si hay deudas acumuladas y, si todo está bien, elige el método de pago: PSE o tarjeta de crédito.
- Descarga el comprobante como respaldo.
📌 También puedes acceder a opciones como acuerdos de pago, verificación de sanciones, e incluso hacer seguimiento a pagos anteriores.
🕐 Horario de atención presencial (si lo necesitas):
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. en SuperCADEs.
📎 Más información aquí: shd.gov.co/vehiculos
📍 Bello (Antioquia)
Bello cuenta con su propia Secretaría de Hacienda Municipal, donde puedes consultar el valor del impuesto y generar el recibo de pago.
🔹 Pasos para la consulta en Bello:
- Accede al portal oficial del municipio 👉 www.bello.gov.co
- Usa el buscador del sitio y escribe “impuestos vehículos Bello” o navega a la sección de Hacienda.
- En la plataforma de trámites, busca “Consulta y pago de impuesto vehicular”.
- Introduce la placa del vehículo y sigue las instrucciones para obtener el valor y realizar el pago.
🛑 En caso de errores o datos desactualizados, puedes agendar cita presencial en la Alcaldía.
📎 Consejo útil: también puedes buscar directamente en Google con la palabra clave “impuestos vehículos Bello” para encontrar el enlace correcto más rápido.
📍 Santa Marta
En Santa Marta, el proceso se realiza a través del portal de la Alcaldía Distrital y también puede integrarse con la plataforma del SIMIT, en algunos casos de sanciones o comparendos asociados.
🔹 Pasos para consultar y pagar en Santa Marta:
- Visita 👉 www.santamarta.gov.co
- Dirígete a la sección “Impuestos y Finanzas” o busca en el menú superior.
- Encuentra la opción de “Consulta y pago de impuesto vehicular”.
- Introduce la placa del vehículo y sigue las indicaciones para generar el recibo.
- Puedes pagar en línea o descargar el recibo para bancos autorizados.
🔗 También es recomendable verificar si tienes multas o sanciones ingresando a www.simit.org.co
✅ Ventaja: puedes hacer la mayoría de gestiones sin salir de casa.
📍 Casanare
Casanare administra sus impuestos vehiculares desde el portal oficial de la Gobernación, donde también se publican boletines informativos sobre fechas de pago y descuentos por pronto pago.
🔹 Pasos para consultar y pagar en Casanare:
- Entra al sitio 👉 www.casanare.gov.co
- Ve a la sección de “Secretaría de Hacienda Departamental”.
- Busca el botón o enlace que diga “Impuesto vehicular”.
- Introduce la placa del vehículo y revisa si hay pagos pendientes o si calificas para descuentos.
- Genera el recibo y paga en línea o imprímelo para presentarlo en un banco autorizado.
📆 Revisa siempre el calendario tributario, ya que suele haber fechas límites específicas para el pago sin sanciones.
✅ Recomendaciones finales
- 📲 Guarda los sitios oficiales como favoritos en tu navegador.
- 🔐 Nunca ingreses tus datos en sitios no verificados.
- 🧾 Conserva todos los comprobantes de pago en formato digital.
- 🔁 Consulta al menos una vez al año para evitar deudas y sanciones.
- 🎯 Usa palabras clave como “shd gov co vehículos”, “impuestos vehículos Bello”, “impuestos vehículos Casanare”, “impuestos vehículos Santa Marta” para encontrar los portales correctos más rápido desde Google.