Saber cómo hacer la consulta del puntaje del Sisben es el primer paso para no quedarte fuera de ningún programa al que podrías tener derecho.
👉 Elegí una de las opciones y accedé ahora a la guía que necesitás.
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta que utiliza el gobierno colombiano para clasificar a las personas según su situación socioeconómica. Este sistema ayuda a identificar quiénes necesitan más apoyo, permitiendo el acceso a beneficios como ingresos solidarios, devolución del IVA, subsidios de vivienda, entre otros.
En palabras sencillas, el Sisbén es como una puerta de entrada a muchos apoyos del Estado.
¿Por qué es importante conocer tu puntaje del Sisbén?
Tu puntaje o grupo dentro del Sisbén define si puedes aplicar a programas como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Familias en Acción, entre otros.
🧾 Conocer tu grupo te permite:
- Saber si calificas para subsidios actuales o futuros
- Verificar que tu información esté actualizada
- Evitar exclusión de beneficios por desconocimiento
Requisitos para consultar el Sisbén
Antes de iniciar, asegúrate de tener:
- Tu número de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
- Acceso a internet (celular o computador)
- Un navegador actualizado (como Chrome, Firefox o Edge)
También es recomendable tener un correo electrónico activo por si necesitas comunicarte con el DNP o actualizar tu información.
📘 Consulta del Puntaje del Sisbén – Preguntas Frecuentes (FAQ)
Conoce tu grupo del Sisbén y descubre si puedes acceder a beneficios como Renta Ciudadana, Ingreso Solidario, Devolución del IVA y más.
❓ ¿Cómo puedo consultar las ayudas del Sisbén?
Puedes conocer si eres elegible para ayudas ingresando a 👉 Consulta Grupo Sisbén e ingresando tu número de cédula. Allí verás tu grupo (A, B, C o D), el cual determina tu acceso a programas sociales como Renta Ciudadana, Familias en Acción o Jóvenes en Acción.
📌 Importante: Tu grupo del Sisbén no es el beneficio en sí, sino la puerta de entrada a él.
🔄 ¿Cómo puedo actualizar mi encuesta Sisbén?
Para actualizar tu ficha Sisbén debes:
- Ir a 👉 Portal Ciudadano del Sisbén
- Iniciar sesión o registrarte
- Solicitar una actualización y adjuntar los documentos necesarios
También puedes hacerlo presencialmente en tu alcaldía local.
📥 ¿Cómo descargar el Sisbén?
Después de consultar tu grupo, puedes guardar tu resultado como PDF o tomar una captura de pantalla desde el mismo sitio web.
No existe un “documento físico” obligatorio, pero muchas entidades lo solicitan como comprobante.
🧾 ¿Qué beneficios tiene el grupo C del Sisbén?
El grupo C representa a hogares en situación de vulnerabilidad. Algunos beneficios incluyen:
- Prioridad en programas de empleabilidad
- Acceso a subsidios parciales en salud
- Beneficios en educación técnica y superior
🔗 También puedes conocer tus opciones financieras con apps como Nequi, Daviplata y seguros de salud asequibles como Sura y AXA Colpatria.
🆔 ¿Cómo saber si mi cédula tiene algún beneficio del gobierno?
Consulta con tu número de cédula aquí:
👉 https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta.aspx
Y también puedes revisar en:
👉 https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
👀 Apps como Movii o Bancolombia A La Mano te permiten recibir pagos de forma directa si estás inscrito.
🎯 ¿Qué beneficios tengo con el puntaje del Sisbén?
Tu grupo puede darte acceso a:
- Ingreso Solidario
- Devolución del IVA
- Renta Ciudadana
- Becas del ICETEX
- Subsidios de vivienda
Cada programa tiene sus propios criterios, pero el grupo del Sisbén es siempre un filtro clave.
🏷️ ¿Qué es el Sisbén nivel 4?
Se refiere a la versión más reciente del sistema: Sisbén IV, que clasifica a las personas en grupos (A, B, C, D) y no en puntajes como antes. Esta metodología permite mayor precisión en la asignación de subsidios.
👪 ¿Cuáles son los grupos del Sisbén que pueden recibir ayudas del Gobierno?
Generalmente, los beneficiarios son de los grupos:
- A: pobreza extrema
- B: pobreza moderada
- C1-C3: vulnerabilidad económica
Cada programa social decide a cuáles grupos aplica su ayuda.
🧠 ¿Qué significa C1 en el Sisbén?
El grupo C1 indica una posición de vulnerabilidad leve. Aunque no garantiza subsidios automáticos, sí te permite ser considerado para programas de educación, empleo o salud con descuentos.
📊 ¿Cómo se calcula el puntaje del Sisbén?
El Sisbén IV ya no utiliza “puntajes numéricos”, sino clasificación por características socioeconómicas, vivienda, nivel educativo, composición del hogar, entre otros factores.
💵 ¿Cómo averiguar si soy beneficiario de Renta Ciudadana?
Consulta en el sitio oficial 👉 https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
También puedes hacerlo ingresando tu cédula en apps como Daviplata, Movii o en el portal de Prosperidad Social.
🧮 ¿Qué grupos del Sisbén reciben Renta Ciudadana?
Principalmente los grupos A1 a B4. Sin embargo, el gobierno puede priorizar por región, etnia, género y estado civil.
📌 ¿Cuál es el nivel del Sisbén?
Tu nivel se define por tu grupo (A, B, C, D) y subgrupo (A1, A2, etc.). No hay más niveles numéricos desde la llegada del Sisbén IV.
💳 ¿Cómo sé si tengo dinero en mi cédula?
Consulta en plataformas como:
- https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- App Daviplata
- App Nequi
- https://www.bancolombia.com
Solo necesitas ingresar tu número de cédula.
🧾 ¿Cómo saber si tengo algún subsidio del gobierno?
Además del Sisbén, verifica en:
- https://subsidios.dnp.gov.co
- Apps de billeteras digitales
- Tu alcaldía local
📍 ¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén por cédula?
Ingresa a 👉 www.sisben.gov.co, haz clic en “Consulta tu grupo Sisbén”, digita tu cédula y listo.
🌐 ¿Cómo puedo consultar el Sisbén por mi número de cédula para la Renta Ciudadana?
Ve directamente a 👉 https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
Allí puedes verificar si tu grupo del Sisbén te califica para el beneficio.
🔽 ¿Cómo bajar el puntaje del Sisbén en línea?
No se puede “bajar el puntaje”, pero puedes solicitar una nueva encuesta si tu situación cambió. Hazlo en:
👉 https://portalciudadano.sisben.gov.co