Consultar el impuesto de carro o el impuesto de motoes un proc edimiento esencial para mantener tus obligaciones tributarias al día y evitar multas o sanciones.
Aunque ambos tipos de vehículos tienen procesos muy similares, existen algunos detalles particulares que debes tener en cuenta dependiendo del tipo de automotor.
A continuación, te presentamos un paso a paso completo para realizar la consulta de forma fácil, rápida y segura.
Guía paso a paso para consultar el impuesto de carro y moto
1. Identifica el tipo de vehículo que posees
Antes de iniciar la consulta, define si tu vehículo es un carro o una motocicleta. Esto es importante porque algunas plataformas de consulta separan los procesos dependiendo del tipo de vehículo, especialmente para motos de bajo cilindraje.
🛵 Importante: En muchos departamentos, las motocicletas menores de 125cc pueden estar exentas del impuesto vehicular.
2. Accede al portal oficial de la secretaría de hacienda de tu departamento
Cada departamento en Colombia tiene su propia plataforma digital para la consulta y pago del impuesto vehicular. Algunos ejemplos de portales son:
- Secretaría de Hacienda de Antioquia
- Gobernación del Atlántico
- Secretaría de Hacienda de Bogotá
- Gobernación de Valle del Cauca
🔎 Nota: Asegúrate siempre de ingresar a sitios web oficiales para proteger tu información personal.
3. Ubica la opción de consulta por placa
Una vez dentro del portal:
- Dirígete a la sección “Consulta de impuesto vehicular”, “Liquidación de impuestos por placa” o similar.
- En algunos casos, los portales tienen una opción específica para impuesto de motocicletas.
Esta opción te permitirá consultar tanto el impuesto de carro como el impuesto de moto utilizando únicamente el número de placa.
4. Ingresa los datos solicitados
Completa el formulario de consulta con la información requerida:
- Número de placa del vehículo.
- Tipo de documento (cédula, NIT, cédula de extranjería).
- Número de documento.
- Número de Identificación Vehicular (NIV), si es solicitado.
📋 Importante: Verifica que los datos ingresados sean correctos para evitar errores en la consulta.
5. Revisa el estado tributario del vehículo
Luego de ingresar los datos, el sistema te mostrará:
- El valor actual del impuesto de carro o impuesto de moto.
- Los valores pendientes de años anteriores, si los hay.
- Posibles multas por no pago a tiempo.
- Fechas límites para pagar sin sanciones.
Revisa detenidamente toda la información presentada para estar seguro del monto correcto.
6. Consulta adicional en el RUNT para validar información
Si quieres tener una visión más completa del estado de tu vehículo, puedes hacer una consulta adicional en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT):
- Accede a www.runt.com.co.
- Ingresa el número de placa y los datos solicitados.
- Revisa información sobre revisiones técnico-mecánicas, multas y certificados asociados.
🚗 Nota: Esta consulta es especialmente útil si estás por vender o comprar un vehículo y deseas asegurarte de que esté libre de deudas.
7. Imprime o guarda el resumen de tu consulta
Una vez que tengas toda la información:
- Guarda el resumen de la consulta en PDF o realiza una captura de pantalla.
- Si decides pagar inmediatamente, algunos portales permiten descargar el recibo para proceder al pago en línea o en bancos autorizados.
📄 Recomendación: Guarda todos los comprobantes de consulta y pago en una carpeta digital para futuras referencias.
8. ¿Qué hacer si encuentras inconsistencias en la consulta?
Si detectas errores como:
- Valor de impuesto incorrecto.
- Vehículo no registrado.
- Multas ya pagadas que aún aparecen como pendientes.
Debes comunicarte directamente con la secretaría de hacienda de tu departamento para aclarar la situación. Algunos departamentos permiten radicar peticiones o quejas en línea.
🛠️ Consejo final: No dejes pasar mucho tiempo para corregir inconsistencias, ya que pueden generar sanciones adicionales.
Conclusión
Realizar la consulta específica del impuesto de carro y moto es una acción sencilla pero crucial para todo propietario de vehículo en Colombia. Con tan solo el número de placa y unos minutos de tu tiempo, puedes conocer tu estado tributario y evitar sanciones costosas.
Ya sea que tengas un carro particular o una motocicleta, estar al día en tus obligaciones de impuesto vehicular garantiza tu tranquilidad y facilita todos los trámites relacionados con tu vehículo.
📅 Recordatorio: Programa una consulta anual de tu impuesto vehicular a comienzos de cada año para aprovechar descuentos por pronto pago y mantener tu historial limpio.