¿Cuándo y cómo Cobrar los Pagos de Prosperidad Social?

Una vez que verificaste que tienes un giro disponible a través de Prosperidad Social, es fundamental que sepas cuándo y cómo puedes cobrar ese dinero.

Esta etapa es crucial para que no pierdas tu subsidio, ya que muchos pagos tienen fecha límite para ser reclamados.

A continuación, te explicamos todo el proceso de manera clara, con instrucciones prácticas para que puedas cobrar tu subsidio sin problemas. 🧓💰

🗓 Paso 1: Verifica la fecha de pago oficial

Cada programa (como Colombia Mayor, Renta Ciudadana o Devolución del IVA) tiene su propio calendario de pagos. Estas fechas son publicadas por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) cada mes o cada ciclo.

Para consultar las fechas oficiales:

🔗 Visita el sitio web de Prosperidad Social:
👉 https://prosperidadsocial.gov.co

🔗 También puedes seguir sus redes sociales, donde anuncian los calendarios:
👉 Facebook oficial

📌 Nota: verifica siempre la fuente oficial para evitar confusiones o estafas.

🔍 Paso 2: Confirma que tienes un pago disponible

Antes de ir a cobrar, asegúrate de que el dinero esté listo para ti. Puedes hacer esta verificación en los portales de pago como:

Solo necesitas tu número de cédula. El sistema te indicará si hay un pago disponible y cuál es el punto autorizado para el cobro.

✅ Paso 3: Cobro presencial (la opción más común)

Si el giro fue asignado para cobro presencial, debes acercarte a una entidad autorizada con tu cédula original. Algunos puntos frecuentes son:

  • 🟡 Efecty
  • 💸 SuperGIROS
  • 🏦 Banco Agrario
  • 🟢 Puntos Reval
  • 🏪 Red de aliados locales en municipios

📍 Para encontrar el punto más cercano:
Consulta en la web del operador o acude a la alcaldía de tu municipio.

🧾 En el punto de pago te pedirán tu cédula original. No aceptan copias ni contraseñas. El giro solo se entrega al titular del subsidio.

⚠️ En algunos casos, también pueden solicitar un número de celular o firma digital en el recibo.

📲 Paso 4: Cobro digital a través de Movii (si aplica)

En algunas ciudades y programas, puedes optar por recibir el subsidio directamente en una billetera digital como Movii, que funciona desde tu celular. Esto es muy útil si no puedes salir de casa o quieres evitar filas.

Pasos para cobrar con Movii:

  1. Descarga la app desde Play Store o App Store.
    👉 https://www.movii.com.co
  2. Regístrate con tu número de cédula y número de celular.
  3. Una vez aprobado, recibirás una notificación cuando el giro llegue a tu cuenta.
  4. Puedes retirar el dinero en cajeros autorizados sin necesidad de tarjeta, o usarlo para pagar servicios, hacer transferencias, etc.

💡 Importante: si el pago fue asignado a Movii, no podrás cobrarlo en puntos físicos como SuperGIROS.

📌 Paso 5: Reclamaciones o problemas comunes

Si el pago no aparece, ya caducó, o fue rechazado, sigue estos consejos:

  • 📞 Llama a Prosperidad Social: 01 8000 95 1100
  • 📍 Acércate al enlace municipal de tu alcaldía para orientación
  • 🔄 Revisa tus datos personales en el sistema, puede que necesites actualizarlos

🛑 Nunca entregues tu cédula a terceros. Evita intermediarios o “tramitadores” que pidan dinero por ayudarte a cobrar.

📝 Recomendaciones importantes

  • ✔️ Haz el cobro dentro del plazo indicado. Los giros no reclamados pueden devolverse.
  • ✔️ Lleva siempre tu cédula original en buen estado.
  • ✔️ Revisa si el operador de pago cambió en este ciclo.
  • ✔️ Consulta regularmente los canales oficiales para mantenerte actualizado.

Cobrar tu subsidio de Prosperidad Social es un derecho. Puedes hacerlo de forma presencial o digital, dependiendo del operador asignado. Lo más importante es estar bien informado y seguir los pasos correctos para no perder tu ayuda.

Si conoces a otro adulto mayor que no sabe cómo hacerlo, comparte esta guía con él. ¡Entre todos, nos ayudamos! 🧓