La Devolución del IVA es un programa que no tiene fechas fijas de pago, ya que los ciclos pueden cambiar cada año según el calendario oficial de Prosperidad Social.
Sin embargo, existen patrones y canales confiables que puedes seguir para estar siempre al día.
A continuación, te explicamos cómo funcionan los ciclos, cuándo se hacen los pagos y cómo consultar cada nueva fecha paso a paso.
1️⃣ Entiende qué es un “ciclo de pago”
📆 Un ciclo es el período en el que Prosperidad Social entrega el subsidio a los hogares beneficiarios.
La Devolución del IVA se paga cada dos meses, es decir, en ciclos bimensuales.
Por ejemplo:
- Ciclo 1: enero – febrero (pago en marzo)
- Ciclo 2: marzo – abril (pago en mayo)
- Ciclo 3: mayo – junio (pago en julio)
- Y así sucesivamente
📌 El número de ciclos puede variar cada año según el presupuesto y las decisiones del gobierno nacional.
2️⃣ Consulta el sitio oficial para conocer las fechas exactas
📣 Prosperidad Social publica las fechas de cada nuevo ciclo a través de sus canales oficiales:
- Página oficial del programa:
👉 www.prosperidadsocial.gov.co - Portal específico de Devolución del IVA:
👉 https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co - Redes sociales institucionales:
- Facebook Oficial
- Twitter Oficial
🧠 Nota útil: Sigue estas páginas o marca los enlaces como favoritos para revisarlos fácilmente cada mes.
3️⃣ Ten presente el rango de fechas más común
📅 Aunque las fechas pueden variar, los pagos suelen hacerse durante los primeros 15 días del mes en que se inicia el ciclo.
Esto significa que:
- Si el pago corresponde al Ciclo 2 (marzo-abril), es probable que se entregue entre el 1 y el 15 de mayo.
- Lo mismo se aplica para los ciclos posteriores.
🗓️ A veces, Prosperidad Social publica el cronograma completo de todos los ciclos del año, pero en otros casos, informa solo uno por uno. Por eso, es esencial mantenerse informado.
4️⃣ Revisa con tu cédula si ya estás habilitado para el pago
Una vez que las fechas son anunciadas, puedes consultar si fuiste seleccionado en el ciclo vigente siguiendo estos pasos:
- 🌐 Ingresa a 👉 https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
- 🪪 Escribe tu número de cédula.
- ✅ Verifica si estás habilitado para el ciclo actual.
- 🏦 El sistema también te indicará cuál es la entidad pagadora y cuánto recibirás.
🔍 Si no estás habilitado, no te preocupes. Revisa en el siguiente ciclo, ya que las bases de datos se actualizan cada vez.
5️⃣ Guarda las fechas y evita perder tu subsidio
Una vez que el ciclo está activo, es muy importante que cobres dentro del plazo establecido.
Si no retiras el dinero a tiempo:
- 🛑 El pago será devuelto al Tesoro Nacional.
- ❌ No se acumula con el próximo ciclo.
- 📤 Tampoco se transfiere automáticamente.
Por eso, es clave que anotes la fecha exacta y la entidad donde debes cobrar (SuperGIROS, Efecty, Movii, etc.).
6️⃣ Recomendaciones clave para adultos mayores
👵 Si eres adulto mayor y no manejas internet fácilmente, sigue estos consejos:
✔️ Pide a un familiar que te ayude a revisar la página oficial.
✔️ Anota en un cuaderno las fechas y ciclos.
✔️ Consulta solo en sitios .gov.co (son los sitios del gobierno).
✔️ No creas en cadenas de WhatsApp o mensajes que te prometan incluirte en el programa.
📞 Si tienes dudas, llama al número gratuito de Prosperidad Social:
📱 018000951100
7️⃣ ¿Cómo saber si ya recibiste pagos anteriores?
Puedes verificar tu historial de pagos pasados directamente en el portal del IVA.
También puedes acercarte a la entidad pagadora con tu cédula y consultar si tienes pagos pendientes.
🔁 Si ya has recibido pagos en ciclos anteriores, es más probable que vuelvas a ser incluido en los siguientes, siempre que cumplas con los requisitos del Sisbén IV.
🟨 Resumen final: no pierdas tu ciclo
✔️ La Devolución del IVA se paga cada dos meses.
✔️ Las fechas se anuncian en 👉 www.prosperidadsocial.gov.co
✔️ Consulta con tu número de cédula en el portal oficial.
✔️ Los pagos se hacen generalmente entre el día 1 y 15 del mes del ciclo.
✔️ Retira el dinero dentro del plazo para no perderlo.