Si necesitas entender y pagar impuestos vehicular, elija la mejor opción a continuación:
Pagar el impuesto vehicular es una obligación anual que todos los propietarios de vehículos deben cumplir. Este tributo permite financiar el mantenimiento de la infraestructura vial y otros servicios clave para la movilidad y la seguridad vial en el país.
Muchos conductores desconocen los beneficios por pago anticipado, los medios digitales disponibles o incluso si tienen deudas acumuladas. Por eso, preparamos esta guía clara, práctica y actualizada para ayudarte a consultar, pagar y, si es posible, ahorrar en el proceso.
Ya sea que vivas en Bogotá, Bello, Santa Marta o Casanare, encontrarás los pasos exactos para cumplir con esta obligación sin complicaciones.
❓ Preguntas Frecuentes sobre el Impuesto Vehicular
🚗 ¿Cómo se revisan los impuestos de un carro?
Puedes consultar los impuestos vehiculares ingresando al sitio oficial de tu ciudad.
En Bogotá, por ejemplo, entra a 👉 shd.gov.co/vehiculos, selecciona “Consulta” e ingresa la placa del vehículo.
📊 ¿Cuánto quedó el impuesto vehicular este año?
El valor varía según el tipo de vehículo, cilindraje y avalúo comercial. Usa el sistema de liquidación en línea desde el sitio de la SHD o de tu departamento para obtener el valor exacto del impuesto sobre vehículos automotores.
🚫 ¿Qué vehículos no pagan impuesto vehicular?
Están exentos algunos vehículos como:
- Motocicletas de hasta 125 cc 🛵
- Vehículos oficiales o diplomáticos
- Vehículos eléctricos en algunas regiones ⚡
Consulta excepciones específicas por ciudad en sitios como:
👉 Impuestos vehículos Santa Marta
👉 Impuestos vehículos Bello
👉 Impuestos vehículos Casanare
📥 ¿Cómo descargar el impuesto vehicular?
Después de hacer la liquidación, haz clic en “Descargar factura” o “Generar PDF” en el portal de Hacienda.
Ejemplo para Bogotá: SHD Liquidación Impuesto Vehículos.
🔍 ¿Cómo puedo ver mi impuesto vehicular?
Solo necesitas la placa del vehículo.
Accede a:
🔗 SHD Pago Impuesto Vehículos o la Secretaría de Hacienda de tu ciudad y revisa el histórico completo.
🧾 ¿Cómo puedo averiguar cuánto debo de impuestos vehiculares?
Usa la opción de consulta por placa o número de cédula. Ahí verás:
- Años pendientes de pago
- Valor actual y con intereses
- Descuentos disponibles
👉 Consulta en tu ciudad o usa el portal del RUNT
📐 ¿Cómo se calcula el impuesto vehicular?
El impuesto sobre vehículos se calcula con base en:
- Avalúo comercial del vehículo
- Tarifa oficial definida por el Ministerio de Hacienda
- Departamento donde esté registrado el vehículo
Consulta detalles actualizados en MinHacienda.gov.co
🗓️ ¿Cuál es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular?
Depende del calendario tributario de cada ciudad.
Ejemplos:
- Bogotá: hasta mayo con descuento
- Santa Marta y Casanare: revisa en sus portales oficiales
📌 Evita multas revisando el sitio de tu Secretaría de Hacienda.
⚠️ ¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?
Si no pagas a tiempo:
- Pierdes el descuento
- Se generan intereses y sanciones
- Tu carro podría ser inmovilizado 🚓
- No podrás hacer trámites como traspaso o revisión técnico-mecánica
🛑 ¿Es obligatorio pagar el impuesto vehicular?
Sí, es un tributo anual obligatorio para todos los vehículos automotores matriculados en Colombia.
💰 ¿Cómo obtener un descuento en el impuesto vehicular?
Paga en las fechas establecidas por cada departamento.
Ejemplo: en Bogotá, si pagas antes de mayo, puedes obtener hasta 10% de descuento.
Consulta en 👉 shd.gov.co
📅 ¿Cuáles son las fechas para pagar el impuesto vehicular?
Cada ciudad publica su propio calendario.
🟢 Bogotá: Marzo – Mayo
🟢 Casanare: Abril – Junio
🟢 Bello: Consulta en www.bello.gov.co
Revisa las fechas y aprovecha los descuentos en impuestos vehiculares.
💸 ¿Cuál es la multa por no pagar el impuesto vehicular?
Las sanciones pueden incluir:
- Multas desde $200.000 COP
- Intereses de mora
- Reportes negativos
Consulta el valor actualizado en el sitio web de tu Secretaría de Hacienda.