Prosperidad Social: Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción es un programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que ofrece transferencias monetarias condicionadas a estudiantes de instituciones públicas de educación superior y del SENA.

🎯 Su objetivo es fomentar la permanencia académica y mejorar las condiciones de vida de jóvenes en situación de pobreza, vulnerabilidad o víctimas del conflicto armado.

Está dirigido principalmente a quienes no tienen suficientes recursos económicos para sostener sus estudios.

✅ ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Para participar en Jóvenes en Acción, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. 🧑‍🎓 Tener entre 14 y 28 años de edad.
  2. 🇨🇴 Ser colombiano(a) con documento de identidad válido.
  3. 📚 Estar matriculado en una institución pública de educación superior o estar estudiando en el SENA.
  4. 📊 Pertenecer a hogares registrados en el Sisbén IV (grupo A o B), o estar en condiciones de vulnerabilidad (Registro Único de Víctimas, indígenas, ICBF, entre otros).
  5. ❌ No haber sido beneficiario de Jóvenes en Acción anteriormente.

📝 ¿Qué ofrece el programa?

El programa entrega apoyos económicos por ciclos, siempre que el estudiante cumpla con dos condiciones clave:

  • 📈 Rendimiento académico: Aprobar los cursos del semestre.
  • 🎯 Permanencia educativa: Mantenerse matriculado y activo en la institución.

💰 Los montos de las transferencias pueden variar entre $200.000 y $400.000 pesos por ciclo, dependiendo de la duración del semestre y el cumplimiento de los criterios.

🔍 Paso a paso: ¿Cómo inscribirse en Jóvenes en Acción?

Sigue este proceso detallado para inscribirte correctamente:

🟦 Paso 1: Verifica que cumples los requisitos

  • Revisa tu grupo Sisbén o si haces parte de alguna población priorizada.
  • Asegúrate de tener un correo electrónico activo y número celular propio.

🟦 Paso 2: Regístrate en el portal del DPS

  • Ingresa a 👉 www.prosperidadsocial.gov.co
  • Busca la sección “Jóvenes en Acción”.
  • Da clic en “Preinscripción” o en el enlace de convocatorias activas.

🟦 Paso 3: Llena el formulario de preinscripción

  • Completa todos los datos personales.
  • Adjunta tu documento de identidad escaneado.
  • Sube el comprobante de matrícula, si ya estás admitido en una institución elegible.

🟦 Paso 4: Espera la validación del DPS

  • Una vez completada la solicitud, el DPS verificará tu información.
  • Recibirás un correo con la confirmación de tu preinscripción o solicitud de documentos adicionales.

🟦 Paso 5: Formaliza tu inscripción

  • Asiste (si es requerido) a una jornada de socialización organizada por el DPS.
  • Firma digitalmente el consentimiento informado y acta de compromiso.

📌 Consejo útil: Guarda todos los correos y documentos enviados por el DPS como respaldo.

📲 ¿Cómo consultar tu estado como beneficiario?

Puedes verificar tu estado actual con estos pasos:

  1. 🖥️ Accede a Consulta Jóvenes en Acción – DPS
  2. Selecciona “Consulta estado” o “Beneficiarios activos”.
  3. Introduce tu tipo y número de documento.
  4. Revisa si estás activo, suspendido o en proceso de validación.

📆 ¿Cuándo se hacen los pagos?

Los pagos se realizan por ciclos académicos, aproximadamente cada 2 o 3 meses.

💳 Puedes recibir el dinero a través de Daviplata u otras plataformas bancarias asociadas.

📌 Asegúrate de tener tu número celular registrado y activo para recibir el dinero sin retrasos.

🔔 Revisa siempre el calendario oficial de pagos aquí:
👉 Pagos Jóvenes en Acción

📱 Canales oficiales de atención

Utiliza solo estos canales para comunicarte con el programa:

  • 🌐 Sitio oficial: www.prosperidadsocial.gov.co
  • 📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
  • 📲 WhatsApp oficial del DPS: +57 318 806 7329 (solo mensajes de texto)

Evita caer en fraudes: no compartas códigos de verificación ni envíes dinero a terceros.

🚫 Errores comunes al inscribirse

🔴 No revisar convocatorias activas a tiempo
🔴 Usar correos electrónicos o teléfonos ajenos
🔴 Subir documentos incompletos o ilegibles
🔴 No cumplir con las condiciones académicas mínimas

Evita estos errores para asegurar tu permanencia en el programa.

🟩 En resumen…

El programa Jóvenes en Acción es una gran oportunidad para estudiantes en situación de vulnerabilidad. Si cumples con los requisitos:

✅ Realiza tu preinscripción en el portal oficial
✅ Mantén tu información actualizada
✅ Verifica fechas de pago y condiciones
✅ Usa solo los canales oficiales del DPS

🎓 El futuro está en tus manos, y con el apoyo del Estado, continuar tus estudios sí es posible. Comparte esta guía con otros jóvenes que la necesiten. 💙