Prosperidad Social: ¿Renta Ciudadana y a Quién está Dirigida?

La Renta Ciudadana es un programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que entrega un subsidio mensual a hogares en condición de pobreza extrema o moderada, según su clasificación en el Sisbén IV.

Objetivo principal: Brindar un apoyo económico sostenible que mejore la seguridad alimentaria, fomente la educación y promueva el bienestar de los hogares más vulnerables, especialmente aquellos liderados por madres cabeza de hogar con niños menores de edad.

La Renta Ciudadana es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

📝 ¿Quiénes pueden acceder a Renta Ciudadana?

Para ser beneficiario, debes cumplir los siguientes criterios:

  1. 📌 Estar clasificado en el Sisbén IV, grupos A o B (preferencia A1 – A5).
  2. 👩‍👧 Ser madre cabeza de hogar con hijos menores de edad.
  3. 🏡 Pertenecer a una zona rural dispersa, población indígena o municipio priorizado.
  4. 🚫 No estar recibiendo otros subsidios incompatibles al momento de la inscripción.

✅ Paso a paso para consultar si eres beneficiario

Aquí te explicamos cómo verificar tu estado actual:

  1. 🖥️ Ingresa al portal oficial del DPS:
    👉 www.prosperidadsocial.gov.co
  2. 🔍 En la página principal, busca la sección “Renta Ciudadana” o escribe “Renta Ciudadana” en la barra de búsqueda.
  3. 📄 Haz clic en el botón “Consulta de beneficiarios”.
  4. 🪪 Ingresa tu tipo y número de documento (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad).
  5. 📲 Haz clic en “Consultar” y revisa el resultado. Si estás inscrito, verás tu estado y la fase del programa.

💡 Consejo útil: Si no apareces como beneficiario, verifica que tu información en el Sisbén esté actualizada y comunícate con el punto de atención del DPS más cercano.

💰 ¿Cuánto paga Renta Ciudadana?

El monto varía dependiendo de varios factores:

  • ✅ Tu grupo en el Sisbén IV (A1 a B7)
  • ✅ El número de niños a cargo
  • ✅ Si el hogar está en zona rural, indígena o de difícil acceso
  • ✅ Si has cumplido con las corresponsabilidades (asistencia escolar y controles de salud)

📊 En general, los montos oscilan entre $160.000 y $500.000 pesos colombianos mensuales, con algunos hogares priorizados recibiendo hasta $1.000.000 por ciclo.

🗓️ ¿Cuándo pagan Renta Ciudadana?

Los pagos se hacen en ciclos programados, aproximadamente cada dos meses.

🔔 Para conocer el calendario actualizado de pagos, consulta regularmente esta página oficial:
👉 Pagos Renta Ciudadana – DPS

También puedes seguir las redes sociales oficiales de Prosperidad Social o escribir al canal de atención por WhatsApp.

📱 Atención al ciudadano y canales oficiales

Para evitar caer en fraudes, usa únicamente los siguientes canales:

  • 🌐 Sitio web oficial: www.prosperidadsocial.gov.co
  • 📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
  • 📱 WhatsApp oficial del DPS: +57 318 806 7329
    (Atiende solo por mensajes, no acepta llamadas ni pide datos sensibles)

🛠️ ¿Cómo inscribirse en Renta Ciudadana?

El proceso de inscripción se hace por convocatorias. Sigue estos pasos:

  1. 🧾 Verifica que tus datos en el Sisbén IV estén correctos.
  2. 🗺️ Consulta si tu municipio tiene convocatoria activa en la web del DPS o en tu alcaldía.
  3. 📝 Acude al punto de inscripción con tu cédula y documentos de tus hijos.
  4. 📤 Espera la verificación y registro oficial.

📢 Importante: No necesitas intermediarios ni pagar a terceros para inscribirte.

🚫 Errores comunes al consultar Renta Ciudadana

Evita estos errores que pueden bloquear tu acceso al subsidio:

❌ Consultar en páginas no oficiales (como “.org.co” o perfiles falsos en redes sociales)
❌ No tener actualizado el Sisbén o estar mal clasificado
❌ No cumplir con las corresponsabilidades exigidas
❌ Cambiar de municipio sin actualizar tu información

📌 En resumen…

Si crees que cumples con los requisitos:

✅ Verifica tu clasificación en el Sisbén
✅ Consulta si eres beneficiario en el portal oficial
✅ Revisa periódicamente las fechas de pago
✅ Usa solo canales oficiales para recibir información

📲 Guarda este artículo o compártelo con alguien que necesite esta ayuda. Acceder a tus derechos es posible con información clara, actualizada y confiable. 💙