El Sisbén 4 📊 es una herramienta que ayuda al gobierno colombiano a identificar a las personas que necesitan apoyo económico o social.
A diferencia de versiones anteriores, esta nueva metodología clasifica a los ciudadanos en grupos y subgrupos según sus condiciones de vida, brindando una evaluación más justa y precisa.
Si estás buscando entender qué significa tu grupo del Sisbén 4 o cómo se interpreta tu puntaje del Sisbén, sigue leyendo esta guía clara y paso a paso.
✅ Paso 1: Entender qué es el grupo del Sisbén
El grupo indica el nivel socioeconómico general en el que fuiste clasificado luego de responder la encuesta del Sisbén.
Hay cuatro grupos principales:
🔴 Grupo A – Personas en pobreza extrema
➡️ Hogares con ingresos mínimos, sin acceso regular a servicios básicos.
➡️ Prioridad máxima para recibir ayudas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o subsidios de alimentación.
🟠 Grupo B – Personas en pobreza moderada
➡️ Ingresos bajos pero con mejor acceso a servicios que el grupo A.
➡️ También reciben apoyos, aunque con menor intensidad.
🟡 Grupo C – Población vulnerable
➡️ No están en pobreza, pero podrían caer en ella fácilmente si pierden su fuente de ingreso.
➡️ Acceden a programas regionales y algunos subsidios parciales.
🟢 Grupo D – Personas sin dificultades económicas significativas
➡️ Hogares con ingresos estables y condiciones adecuadas.
➡️ No reciben ayudas del Estado a través del Sisbén.
✅ Paso 2: Conocer los subgrupos dentro de cada categoría
Cada grupo se subdivide en niveles más detallados llamados subgrupos, como A1, A2, B3, C4, etc.
🔢 Cuanto menor es el número del subgrupo, mayor es el nivel de necesidad.
Por ejemplo:
- A1 = pobreza extrema muy alta
- B3 = pobreza moderada media
- C6 = vulnerable en mejor situación
💡 Estos subgrupos permiten una asignación más justa de los beneficios. No todas las personas del Grupo B, por ejemplo, reciben el mismo apoyo: depende de su subgrupo.
✅ Paso 3: ¿Qué es el puntaje del Sisbén 4?
Aunque el Sisbén 4 ya no usa el puntaje como referencia principal (como lo hacía el Sisbén 3), aún existe un valor numérico interno entre 0 y 100 que define tu clasificación final.
📈 Este puntaje del Sisbén 4 sirve para ubicarte dentro de un subgrupo específico. No se muestra siempre de forma directa, pero puedes conocerlo al momento de consultar tu estado.
👉 Haz tu consulta aquí:
Consultar el Sisbén 4 por cédula
✅ Paso 4: ¿Por qué es importante conocer tu grupo y puntaje?
Saber tu grupo y subgrupo te permite:
- 📌 Saber si puedes acceder a subsidios del gobierno
- 🩺 Entrar a una EPS subsidiada sin pagar
- 🧓 Reclamar beneficios como Colombia Mayor o BEPS
- 🏘️ Participar en programas de vivienda de interés social
- 💸 Recibir apoyos monetarios a través de Nequi, DaviPlata u otros canales
💬 Si estás en grupo A1, A2, B1 o B2, es muy probable que tengas derecho a múltiples ayudas. En cambio, si estás en grupo D, puede que no seas elegible para programas sociales.
✅ Paso 5: ¿Cómo saber tu grupo del Sisbén 4?
Sigue este paso a paso:
- Accede a 👉 www.sisben.gov.co
- Haz clic en “Consulta tu grupo Sisbén”
- Selecciona “Consulta por cédula”
- Escribe tu número de cédula
- Verás en pantalla tu nombre, municipio, grupo, subgrupo y puntaje
🧾 Si deseas, puedes imprimir la página o guardar una copia digital como respaldo.
📝 Ejemplo práctico
📍 María Rodríguez, 67 años, vive sola en una zona rural con ingresos esporádicos. Fue clasificada en el Grupo A2 del Sisbén 4.
🔓 Gracias a esa clasificación, accedió a:
- Salud subsidiada
- Transferencias mensuales de Renta Ciudadana
- Prioridad en programas de vivienda rural
Por eso es fundamental saber tu grupo y mantener tu información actualizada.
📲 ¿Cómo actualizar tu grupo si tu situación cambió?
Si tus condiciones económicas empeoraron, puedes solicitar una actualización:
👉 Accede al portal ciudadano: https://portalciudadano.sisben.gov.co
🖊️ Regístrate, solicita la visita de encuesta y espera la verificación de tus datos.
✅ Conclusión
Conocer tu grupo y puntaje en el Sisbén 4 es el primer paso para acceder a muchos derechos. Este sistema fue creado para que el apoyo del Estado llegue a quienes más lo necesitan, de forma precisa y justa.
👉 Consulta tu grupo hoy mismo y, si es necesario, actualiza tu información para asegurar que recibes lo que te corresponde.
📊 Tabla comparativa de los grupos y subgrupos del Sisbén 4
👁️ Tip: Puedes insertar esta tabla em sua landing page com rolagem lateral no mobile ou dividir por abas para cada grupo, otimizando tempo de permanência e cliques.
Grupo | Clasificación | ¿Qué significa? | Ejemplos de beneficios disponibles |
---|---|---|---|
🟥 Grupo A | Pobreza extrema | Hogares con ingresos muy bajos y alto nivel de exclusión social. | – Renta Ciudadana- Salud subsidiada total- Apoyo alimentario- BEPS y Colombia Mayor |
🟧 Grupo B | Pobreza moderada | Ingresos bajos pero con acceso parcial a servicios. | – Renta básica- Subsidio de arriendo- Programas de formación técnica |
🟨 Grupo C | Vulnerables | Personas que no son pobres pero están en riesgo. | – Subsidios municipales- Créditos blandos- Empleo de emergencia |
🟩 Grupo D | No vulnerables | Hogares con estabilidad económica. | – No acceden a subsidios del Sisbén- Programas generales del Estado si cumplen requisitos externos |
🔢 Ejemplos de subgrupos más comunes
🎯 Ideal para explicar onde o leitor pode se encontrar e gerar conexão com artigos monetizáveis, como benefícios de pensão, apps financeiros, etc.
Subgrupo | Nivel de necesidad | ¿Recibe subsidios? |
---|---|---|
A1 | Máxima necesidad | ✅ Sí, todos los disponibles |
A4 | Alta necesidad | ✅ Sí, mayoría de programas |
B2 | Moderada necesidad | ✅ Sí, algunos programas clave |
C5 | Vulnerabilidad leve | ⚠️ Limitado, solo ayudas locales |
D10 | Baja necesidad | ❌ No |
- 🔍 ¿Estás en Grupo A? Sepa cómo recibe pagos automáticos en Nequi o DaviPlata
- 🧓 ¿Estás en B2 o B3? Descubre si puedes acceder a la Renta Ciudadana
- 💰 ¿Sabías que los del grupo C también pueden solicitar créditos sociales en Bancóldex?
- 🩺 ¿Tienes más de 60 años? Consulta qué EPS subsidiada puedes elegir según tu grupo